Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Pide Homar Salas respeto en la elección de dirigente de STASAC
    • Resumen de seguridad: Accidentes con unidades pesadas enmarcaron este 29 de octubre
    • “El Primer Informe de Gobierno es testimonio de todo el trabajo hecho en territorio”: Juan de Dios Gámez
    • Fue persecución contra un grupo armado que arrojó ponchallantas: SSPE sobre agresión a la GN en Culiacán
    • JAPAC anuncia campaña de descuentos
    • Congreso del Estado reconoce a Josefa Velázquez Zambrano con el Premio a la Mujer Rural Sinaloense 2025
    • También queda prohibido el ingreso de vehículos a los panteones en el Día de Muertos: PC Culiacán
    • Atacan a elementos de la Guardia Nacional en la salida sur de Culiacán, Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Nota Curiosa»El saborizante de vainilla viene de los castores, ¿lo sabías?
    Nota Curiosa

    El saborizante de vainilla viene de los castores, ¿lo sabías?

    RedacciónPor Redacción26/04/20211 Min de lectura
    COMPARTIR

    El extracto de vainilla natural no es tan fácil de obtener, y la industria de la alimentación está dominada por su variante artificial, pero existe una alternativa que ha sido utilizada durante casi un siglo: se llama castóreo, y como su nombre lo sugiere, proviene de los castores. Es una sustancia de consistencia similar a la melaza, con un color entre amarillo y marrón, y es producida en sacos ubicados entre la pelvis y la base de la cola. Este líquido lo secretan machos y hembras para marcar territorio, en combinación con la orina.

    Pero no te asustes, el castóreo es totalmente seguro para el consumo humano. De hecho, ha tenido un amplio uso en perfumería, e incluso fue utilizado en el siglo XVIII como medicina para tratar casos de histeria, cuadros de fiebre y dolores de cabeza. En la antigüedad, el castóreo se aplicaba para optimizar la producción de miel, e incluso encontró un lugar en la fabricación de cigarros, mejorando su olor y su sabor.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Resumen de seguridad: Accidentes con unidades pesadas enmarcaron este 29 de octubre

    29/10/2025

    Fue persecución contra un grupo armado que arrojó ponchallantas: SSPE sobre agresión a la GN en Culiacán

    29/10/2025

    Identifican a 3 de los 7 presuntos gatilleros abatidos en enfrentamiento en Tepuche, Culiacán

    29/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    Pide Homar Salas respeto en la elección de dirigente de STASAC

    Por Redacción29/10/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa._ En un documento creado y firmado por un grupo de sindicalistas del Ayuntamiento…

    Resumen de seguridad: Accidentes con unidades pesadas enmarcaron este 29 de octubre

    29/10/2025

    “El Primer Informe de Gobierno es testimonio de todo el trabajo hecho en territorio”: Juan de Dios Gámez

    29/10/2025

    Fue persecución contra un grupo armado que arrojó ponchallantas: SSPE sobre agresión a la GN en Culiacán

    29/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.