Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Pide Homar Salas respeto en la elección de dirigente de STASAC
    • Resumen de seguridad: Accidentes con unidades pesadas enmarcaron este 29 de octubre
    • “El Primer Informe de Gobierno es testimonio de todo el trabajo hecho en territorio”: Juan de Dios Gámez
    • Fue persecución contra un grupo armado que arrojó ponchallantas: SSPE sobre agresión a la GN en Culiacán
    • JAPAC anuncia campaña de descuentos
    • Congreso del Estado reconoce a Josefa Velázquez Zambrano con el Premio a la Mujer Rural Sinaloense 2025
    • También queda prohibido el ingreso de vehículos a los panteones en el Día de Muertos: PC Culiacán
    • Atacan a elementos de la Guardia Nacional en la salida sur de Culiacán, Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Nota Curiosa»El origen del Día de las Madres no es tan antiguo como parece
    Nota Curiosa

    El origen del Día de las Madres no es tan antiguo como parece

    RedacciónPor Redacción10/05/20212 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    No es de sorprender que en muchas partes del mundo celebremos el Día de las Madres, aunque en fechas distintas, lo más común es que sea en mayo. El primer registro que hay de esta festividad proviene de la antigua Grecia, donde rendían culto a la titánide Rea, madre de los dioses Zeus, Hades, Hera, entre otros. Sin embargo, esta conmemoración se la debemos a la insistencia de la periodista estadounidense Anna Jarvis, quien tenía un gran afecto y admiración por su madre, quien durante la guerra civil creó y organizó grupos de trabajo con otras madres para cuidar de los soldados y mejorar la salud pública. A estos días de labores los denominaba Día de las Madres.

    Anna llevó a cabo un homenaje a su madre, lo que culminó con el reconocimiento de la celebración en 1911 y al establecimiento de la fecha oficial el segundo domingo de mayo, en 1914. En México, festejar a mamá se volvió tradición en 1922 por iniciativa del director del periódico Excélsior en ese entonces. El periodista aprovechó el medio para convocar al pueblo de México a adoptar el Día de la Madres. La propuesta fue bien recibida por los habitantes del país y se eligió el 10 de mayo como fecha de celebración. Esto porque en ese tiempo el salario se pagaba cada diez días, motivo por el cual se acordó colocar la celebración en esa fecha.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Resumen de seguridad: Accidentes con unidades pesadas enmarcaron este 29 de octubre

    29/10/2025

    Fue persecución contra un grupo armado que arrojó ponchallantas: SSPE sobre agresión a la GN en Culiacán

    29/10/2025

    Identifican a 3 de los 7 presuntos gatilleros abatidos en enfrentamiento en Tepuche, Culiacán

    29/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    Pide Homar Salas respeto en la elección de dirigente de STASAC

    Por Redacción29/10/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa._ En un documento creado y firmado por un grupo de sindicalistas del Ayuntamiento…

    Resumen de seguridad: Accidentes con unidades pesadas enmarcaron este 29 de octubre

    29/10/2025

    “El Primer Informe de Gobierno es testimonio de todo el trabajo hecho en territorio”: Juan de Dios Gámez

    29/10/2025

    Fue persecución contra un grupo armado que arrojó ponchallantas: SSPE sobre agresión a la GN en Culiacán

    29/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.