Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Lanzan en Sinaloa la “Mesa de la Filantropía”: Una iniciativa para unir gastronomía y apoyo social
    • Hombre decapitado es hallado dentro de bolsas negras en callejón del centro de Culiacán
    • Sinaloa reporta 9 casos de golpe de calor y 69 por agotamiento debido a altas temperaturas
    • Estado de las presas de Sinaloa: Almacenamiento aumenta al 23.5% con aportaciones sostenidas
    • Alta probabilidad de formación de tormenta tropical Juliette en el Pacífico, sin riesgo para México
    • Pronóstico del tiempo en Sinaloa: Lluvias intensas, actividad eléctrica y altas temperaturas para este 22 de agosto
    • Llama Rector de la UAS a diseñar una estrategia que garantice la jubilación dinámica
    • Hoy es Día Nacional del Bombero Voluntario
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Local»Trabajar horas extras aumenta hasta un 35 % el riesgo de fallecer por enfermedades cardiacas
    Local

    Trabajar horas extras aumenta hasta un 35 % el riesgo de fallecer por enfermedades cardiacas

    RedacciónPor Redacción17/05/20211 Min de lectura
    COMPARTIR

    Trabajar más de 55 horas semanales durante un tiempo prolongado puede aumentar hasta un 35 % el riesgo de fallecer por enfermedades cardiovasculares, que causan la muerte cada año a unos 745.000 trabajadores en esta situación, advirtió hoy una investigación publicada por agencias de Naciones Unidas.

    El estudio, coordinado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), concluye que estas muertes subieron un 29 % entre 2000 y 2016, por lo que los horarios prolongados ya son el principal factor de riesgo laboral y provocan un tercio de los problemas de salud ligados al empleo.

    Los efectos negativos de los largos horarios en la salud suelen aparecer a los diez años de comenzar a tener este tipo de jornadas prolongadas, por lo que las principales víctimas son personas de entre 60 y 80 años que hayan tenido que trabajar en estas condiciones al menos a partir de los 45.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Lanzan en Sinaloa la “Mesa de la Filantropía”: Una iniciativa para unir gastronomía y apoyo social

    22/08/2025

    Hombre decapitado es hallado dentro de bolsas negras en callejón del centro de Culiacán

    22/08/2025

    Sinaloa reporta 9 casos de golpe de calor y 69 por agotamiento debido a altas temperaturas

    22/08/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Lanzan en Sinaloa la “Mesa de la Filantropía”: Una iniciativa para unir gastronomía y apoyo social

    Por Ya te Enteraste22/08/20250
    COMPARTIR

    La Junta de Asistencia Privada (JAP) del Estado de Sinaloa presentó el proyecto “Mesa de…

    Hombre decapitado es hallado dentro de bolsas negras en callejón del centro de Culiacán

    22/08/2025

    Sinaloa reporta 9 casos de golpe de calor y 69 por agotamiento debido a altas temperaturas

    22/08/2025

    Estado de las presas de Sinaloa: Almacenamiento aumenta al 23.5% con aportaciones sostenidas

    22/08/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.