Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Más de 100 niñas y niños repatriados de Estados Unidos se integran a escuelas de Sinaloa
    • Por antigüedad del edificio, penal de Aguaruto facilita ocultar objetos no permitidos: Vocera de la SSPE
    • Tras atentado en Motel “Mercedes”, FGE ya investiga homicidio de trabajador
    • Ley contra Halconeo tiene como finalidad combatir impunidad e inseguridad: Vocería
    • Han bajado los robos pero aún falta seguridad: CANACO
    • Anuncian pago en dos emisiones de la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” para educación superior
    • Desde hace 8 años nos falta el periodista Javier y su asesinato sigue impune
    • Día del Maestro: Educar es transformar
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Nota Curiosa»¿De qué está hecho el achiote?
    Nota Curiosa

    ¿De qué está hecho el achiote?

    RedacciónPor Redacción01/06/20211 Min de lectura
    COMPARTIR

    El achiote, también conocido como axiote, es un producto esencial de la gastronomía mexicana que se utiliza para darle mayor sabor y color a tradicionales platillos como la cochinita pibil, los tacos al pastor, entre otros platillos. Este ingrediente se extrae de las semillas de una planta del mismo nombre, que también es llamada onoto, urucú o achiotl. De esta planta se obtienen unos frutos, los cuales se dejan madurar y secar, estos sirven para dar color y sabor a la comida, mientras de las semillas se extrae un colorante, conocido como Bixa o Bija, que se utiliza para para dar color a algunos productos lácteos como el queso tipo americano o Cheddar. 

    El achiote no sólo se utiliza en la cocina, también en la industria cosmética y proviene de la palabra náhuatl “achiotl” que significa “tintura roja”. Además, se usa como remedio medicinal para curar las quemaduras, previene el envejecimiento, ayuda a aliviar los dolores musculares o de las articulaciones y refuerza el sistema inmunológico. Los principales estados productores de achiote son Yucatán y Quintana Roo, cuyo clima y suelo resultan ideales para su desarrollo.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Más de 100 niñas y niños repatriados de Estados Unidos se integran a escuelas de Sinaloa

    16/05/2025

    Por antigüedad del edificio, penal de Aguaruto facilita ocultar objetos no permitidos: Vocera de la SSPE

    16/05/2025

    Tras atentado en Motel “Mercedes”, FGE ya investiga homicidio de trabajador

    16/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Más de 100 niñas y niños repatriados de Estados Unidos se integran a escuelas de Sinaloa

    Por Ya te Enteraste16/05/20250
    COMPARTIR

    En lo que va de la administración actual de Donald Trump se han integrado al…

    Por antigüedad del edificio, penal de Aguaruto facilita ocultar objetos no permitidos: Vocera de la SSPE

    16/05/2025

    Tras atentado en Motel “Mercedes”, FGE ya investiga homicidio de trabajador

    16/05/2025

    Ley contra Halconeo tiene como finalidad combatir impunidad e inseguridad: Vocería

    16/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.