Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Mazatlán se consagra como epicentro del ciclismo global al albergar L’Étape by Tour de France 2025
    • Dan lectura a cuatro iniciativas en Sesión del Congreso, dos a favor de niñas, niños y adolescentes
    • Se declara formalmente reestructurada la Comisión de Vivienda
    • Santuario Ostok traslada más de 700 animales a Mazatlán por inseguridad en Culiacán
    • Fosa encontrada en Tacuichamona aún requiere de 4 puntos más de revisión: Sabuesos Guerreras
    • Luego de la toma de la ETI 79 en exigencia de clases en línea, la titular de la SEPyC puntualizó que serán empáticos como autoridad    
    • Con candados, padres de familia de la ETI 79 exigen clases en línea
    • Tras hechos de inseguridad la SEPyC sostiene: “este martes hay clases con normalidad en La Palma”    
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Registra Sinaloa avance en calidad de trabajo de sus pobladores
    EL ESTADO

    Registra Sinaloa avance en calidad de trabajo de sus pobladores

    RedacciónPor Redacción04/06/20212 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Nayarit y Sinaloa fueron las entidades del país que registraron los mayores avances en las condiciones de calidad y competencia del mercado laboral durante el primer trimestre del 2021, tras la merma que ocasionó la crisis económica derivada de la pandemia de Covid-19.

    De acuerdo con el Índice de Calidad y Competencia de la Ocupación Estatal de El Economista, en relación con el primer trimestre del 2020, 15 entidades mostraron crecimientos (mejora laboral respecto a los otros estados) y 17, disminuciones.

    Los mayores ascensos fueron en Nayarit (pasó de 31.3 a 59.0 puntos, de un máximo de 100, +27.7 puntos) y Sinaloa (de 66.8 a 82.8, +16.0 puntos), mientras las caídas más pronunciadas, en Quintana Roo (de 67.6 a 37.9, -29.7 puntos), Ciudad de México (de 43.4 a 32.8, -10.5 puntos) y Yucatán (de 46.9 a 37.9, -9.0 puntos); en las tres entidades el Covid-19 impactó con mayor fuerza a las actividades terciarias, particularmente en el turismo, sector de mayor relevancia en estos territorios.

    Sinaloa disminuyó en desocupación, presión general, ocupación parcial y desocupación, subocupación, condiciones críticas de ocupación e informalidad laboral, y aumentó en trabajo asalariado (a pesar de que mejoró en siete de las ocho tasas, quedó en segundo lugar en avance del índice porque los cambios en Nayarit fueron mayores).

     

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Mazatlán se consagra como epicentro del ciclismo global al albergar L’Étape by Tour de France 2025

    20/05/2025

    Dan lectura a cuatro iniciativas en Sesión del Congreso, dos a favor de niñas, niños y adolescentes

    20/05/2025

    Se declara formalmente reestructurada la Comisión de Vivienda

    20/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Deportes

    Mazatlán se consagra como epicentro del ciclismo global al albergar L’Étape by Tour de France 2025

    Por Ya te Enteraste20/05/20250
    COMPARTIR

    El próximo 9 de noviembre, más de 1,200 ciclistas de México y el mundo se…

    Dan lectura a cuatro iniciativas en Sesión del Congreso, dos a favor de niñas, niños y adolescentes

    20/05/2025

    Se declara formalmente reestructurada la Comisión de Vivienda

    20/05/2025

    Santuario Ostok traslada más de 700 animales a Mazatlán por inseguridad en Culiacán

    20/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.