Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Feligreses visitan la Parroquia de San Judas Tadeo en Culiacán, Sinaloa, como cada año
    • “Se han decomisado muchos drones; la gente les tiene miedo”: Rocha sobre reportes de enfrentamientos en Badiraguato
    • Rinde protesta Aidé Corrales Corrales como diputada en suplencia de Yeraldine Bonilla, en el Congreso de Sinaloa
    • Da Congreso de Sinaloa lectura a tres nuevas iniciativas
    • Propone Ejecutivo estatal modificar listado de obras a realizar con crédito autorizado
    • Precio de 6 mil 050 pesos podría ser punto de partida para precio de maíz sinaloense: Rocha
    • Entre el 27 y el 29 de noviembre presentará Rocha su Cuarto Informe de Gobierno
    • ¡Mantendrán manifestaciones!, productores señalan que seguirán en la lucha por mejores condiciones para el campo
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Nota Curiosa»Encuentran un huevo de gallina de mil años y se rompe accidentalmente en el laboratorio
    Nota Curiosa

    Encuentran un huevo de gallina de mil años y se rompe accidentalmente en el laboratorio

    RedacciónPor Redacción14/06/20212 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    En unas excavaciones en Yavneh, en Israel, un grupo de arqueólogos encontraron un huevo de gallina intacto que tiene 1.000 años de antigüedad. No se conoce otro caso similar. Existen fragmentos de huevo de gallina de hace 2.600 años, pero son solo trozos. Incluso fragmentos decorados de hace 65.000 años, pero no un huevo de gallina milenario y con la yema en su interior. Pudo sobrevivir a las incelemencias porque estaba dentro de un pozo negro, un retrete de aproximadamente un metro cuadrado. Cómo acabó allí es una incógnita, pero al estar cerrado herméticamente sin oxígeno y protegido por materiales blandos, pudo permanecer intacto durante 1.000 años.

    Desafortunadamente, mientras lo estaban examinando en el laboratorio la cáscara se rompió, derramando la yema milenaria. Fue posible pegar la cáscara rota y recuperar la yema para analizar su ADN, así que no se trata de una pérdida total. Y como se consuela la arqueóloga Alla Nagorsky: “seguramente tarde o temprano tendríamos que abrirlo para examinar su interior”. Sin embargo, ya no será el único huevo de gallina milenario e intacto que existe. Estos accidentes son más comunes de lo que pensamos; aunque pocos se hagan conocidos, muchos objetos arqueológicos se vuelven extremadamente frágiles cuando entran en contacto con el aire o la luz, hasta el punto de convertirse en polvo.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Feligreses visitan la Parroquia de San Judas Tadeo en Culiacán, Sinaloa, como cada año

    28/10/2025

    “Se han decomisado muchos drones; la gente les tiene miedo”: Rocha sobre reportes de enfrentamientos en Badiraguato

    28/10/2025

    Precio de 6 mil 050 pesos podría ser punto de partida para precio de maíz sinaloense: Rocha

    28/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Feligreses visitan la Parroquia de San Judas Tadeo en Culiacán, Sinaloa, como cada año

    Por Redacción28/10/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.- Como cada año, este 28 de octubre, cientos de feligreses se dieron cita en la iglesia de San Judas Tadeo,…

    “Se han decomisado muchos drones; la gente les tiene miedo”: Rocha sobre reportes de enfrentamientos en Badiraguato

    28/10/2025

    Rinde protesta Aidé Corrales Corrales como diputada en suplencia de Yeraldine Bonilla, en el Congreso de Sinaloa

    28/10/2025

    Da Congreso de Sinaloa lectura a tres nuevas iniciativas

    28/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.