Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Homicidios y robo de vehículos van a la baja pero no podemos celebrar: Rocha Moya
    • Mazatlán albergará el primer Home Port de México, anuncia gobernador Rocha Moya
    • Estado actual de las presas de Sinaloa: almacenamiento al 23.8% de capacidad total
    • Tras más de 15 días de inactividad, se forma la tormenta tropical Juliette en el Pacífico
    • Claudia Sheinbaum sobre declaraciones de ‘El Mayo’ Zambada: “Cualquier acusación debe ser probada”
    • Pronóstico Nacional: Lluvias intensas y temperaturas extremas afectarán a México
    • Con tres medallas concluye Javier Armenta el Mundial de Trasplantados 2025 en Alemania
    • Gobernador Rocha Moya detalla reunión de seguridad con la presidenta Sheinbaum en la CDMX
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Internacional»Abre sus puertas la primera fabrica de carne que no mata a ningún animal
    Internacional

    Abre sus puertas la primera fabrica de carne que no mata a ningún animal

    RedacciónPor Redacción26/06/20211 Min de lectura
    COMPARTIR

    La empresa israelí Future Meat Technologies, especializada en tecnología alimentaria, ha anunciado la apertura de la primera planta industrial del mundo de producción de carne cultivada en laboratorio. La planta tiene capacidad para producir diariamente 500 kilogramos de productos cárnicos basados en células animales, lo que equivale a 5.000 hamburguesas.

    La apertura de la fábrica, ubicada en la ciudad israelí de Rehovot, “acelera los procesos clave de la regulación y desarrollo de productos”, destaca Future Meat Technologies, que espera llevar sus productos a los estantes para 2022. Asimismo, señala que la producción de carne cultivada genera un 80 % menos de emisiones de gases de efecto invernadero, utiliza un 99 % menos de tierra y consume un 96 % menos de agua que la ganadería tradicional.

    Además, sostiene que el ciclo de producción es unas 20 veces más rápido que la crianza y sacrificio de animales, con “paridad de costos” respecto al sector cárnico tradicional, y una “producción 10 veces más alta”. De momento, Future Meat Technologies produce análogos de carne de pollo, cerdo y cordero “sin el uso de suero animal ni componentes genéticamente modificados”. La producción de ‘carne de res’ comenzará próximamente.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Homicidios y robo de vehículos van a la baja pero no podemos celebrar: Rocha Moya

    25/08/2025

    Mazatlán albergará el primer Home Port de México, anuncia gobernador Rocha Moya

    25/08/2025

    Estado actual de las presas de Sinaloa: almacenamiento al 23.8% de capacidad total

    25/08/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Homicidios y robo de vehículos van a la baja pero no podemos celebrar: Rocha Moya

    Por Andrea Osuna25/08/20250
    COMPARTIR

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó que los delitos de homicidio doloso y…

    Mazatlán albergará el primer Home Port de México, anuncia gobernador Rocha Moya

    25/08/2025

    Estado actual de las presas de Sinaloa: almacenamiento al 23.8% de capacidad total

    25/08/2025

    Tras más de 15 días de inactividad, se forma la tormenta tropical Juliette en el Pacífico

    25/08/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.