Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro
    • Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH
    • Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura
    • Cancela Angostura festejos patrios en solidaridad con víctimas de violencia
    • Congreso del Estado brinda capacitación en materia de protección de bienes y personas desde el ámbito de seguridad privada a su personal de vigilancia
    • Sociedad sinaloense marcha para exigir justicia por maestra asesinada y fin de la violencia
    • Padre de maestra asesinada en Navolato clama por paz en Sinaloa
    • SEPyC expresa solidaridad tras asesinato de docente en Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»Suben mexicanos hasta cuatro kilos en pandemia: IMSS
    Nacional

    Suben mexicanos hasta cuatro kilos en pandemia: IMSS

    RedacciónPor Redacción28/06/20211 Min de lectura
    COMPARTIR

    El confinamiento por la pandemia de covid-19 trajo como consecuencia que en promedio cada mexicano subiera por lo menos cuatro kilos de peso, situación que aumenta el riesgo de padecer enfermedades crónico-degenerativas, alertó Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    En entrevista con grupo Excélsior, añadió que actualmente el instituto tiene registrados cuatro millones de personas con diabetes y seis millones con hipertensión, quienes podrían presentar un descontrol en su enfermedad, no sólo por el incremento de peso, sino por la falta de revisión médica.

    Aunque las mil 525 Unidades de Medicina Familiar del IMSS en todo el país -las cuales representan el primer nivel de atención-, no dejaron de brindar atención durante la crisis sanitaria, las personas de alto riesgo de contagio, como los adultos mayores y pacientes con diabetes, hipertensión, obesidad y otras enfermedades, no asistieron a sus consultas con regularidad por evitar infectarse del virus SARS-CoV-2.

    Con información de Excelsior.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro

    15/09/2025

    Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH

    15/09/2025

    Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura

    15/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro

    Por Ya te Enteraste15/09/20250
    COMPARTIR

    Luego del anuncio este domingo de la suspensión de las actividades artísticas de los Festejos…

    Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH

    15/09/2025

    Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura

    15/09/2025

    Cancela Angostura festejos patrios en solidaridad con víctimas de violencia

    15/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.