Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • A un 68 por ciento de avance se encuentra el canje de útiles y uniformes: Economía
    • Imposible que Vargas Landeros regrese como alcalde de Ahome: Tere Guerra
    • Sí habrá fiestas patrias; la Presidenta Sheinbaum está a favor, declaró Rocha
    • Homicidios y robo de vehículos van a la baja pero no podemos celebrar: Rocha Moya
    • Mazatlán albergará el primer Home Port de México, anuncia gobernador Rocha Moya
    • Estado actual de las presas de Sinaloa: almacenamiento al 23.8% de capacidad total
    • Tras más de 15 días de inactividad, se forma la tormenta tropical Juliette en el Pacífico
    • Claudia Sheinbaum sobre declaraciones de ‘El Mayo’ Zambada: “Cualquier acusación debe ser probada”
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Nota Curiosa»¿Llegaste a padecer el síndrome de la cabaña?
    Nota Curiosa

    ¿Llegaste a padecer el síndrome de la cabaña?

    RedacciónPor Redacción10/07/20212 Minutos de lectura
    Woman staying home for safety during coronavirus pandemic
    COMPARTIR

    Miedo a contactar con otras personas fuera de las paredes de nuestra casa, temor a realizar actividades que antes eran cotidianas como trabajar fuera de casa, relacionarnos con otras personas conocidas, etc. No se trata de un trastorno psicológico, por lo que no hay definición oficial sobre ello, pero se le ha nombrado “síndrome de la cabaña”. El aislamiento social provocado por la pandemia global del coronavirus, ha influenciado el comportamiento de millones de personas. Se siente aburrimiento, sensación de estar enjaulados, irritabilidad, soledad, frustración, trastornos en los ciclos del sueño y también angustia.

    No hay un tratamiento para esto, solamente se recomiendan salidas graduales, de manera que cada uno pueda ir regulando qué necesita y cómo. Con especial importancia a las salidas a pasear y hacer ejercicio. Disfrutar del sol en la piel, facilitar el contacto con algo de naturaleza como un parque o el mar. Ya sea por el mero hecho de exponernos a la calle, al ruido, a otras personas desconocidas, como así mismo a poder emplear esas salidas en realizar algo que nos agrada o que nos pueda aportar una leve sensación agradable, al menos al principio. Claro está, todo esto siguiendo los ya conocidos protocolos de prevención.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    A un 68 por ciento de avance se encuentra el canje de útiles y uniformes: Economía

    25/08/2025

    Imposible que Vargas Landeros regrese como alcalde de Ahome: Tere Guerra

    25/08/2025

    Sí habrá fiestas patrias; la Presidenta Sheinbaum está a favor, declaró Rocha

    25/08/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    A un 68 por ciento de avance se encuentra el canje de útiles y uniformes: Economía

    Por Ya te Enteraste25/08/20250
    COMPARTIR

    El canje del programa de uniformes y útiles escolares gratuitos tiene un avance de 68…

    Imposible que Vargas Landeros regrese como alcalde de Ahome: Tere Guerra

    25/08/2025

    Sí habrá fiestas patrias; la Presidenta Sheinbaum está a favor, declaró Rocha

    25/08/2025

    Homicidios y robo de vehículos van a la baja pero no podemos celebrar: Rocha Moya

    25/08/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.