Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Stitch aterriza en Culiacán: Regresa a la pantalla grande este 22 de mayo
    • Pronóstico meteorológico: Ola de calor continúa en Sinaloa sin formación de ciclones tropicales
    • Ejecutan a vendedor de cocos en Culiacán; lo identifican como Alfonso Daniel
    • Claudia Sheinbaum anuncia visita a Sinaloa en su segunda gira nacional
    • Más de 100 niñas y niños repatriados de Estados Unidos se integran a escuelas de Sinaloa
    • Por antigüedad del edificio, penal de Aguaruto facilita ocultar objetos no permitidos: Vocera de la SSPE
    • Tras atentado en Motel “Mercedes”, FGE ya investiga homicidio de trabajador
    • Ley contra Halconeo tiene como finalidad combatir impunidad e inseguridad: Vocería
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»La UAS publicará este viernes las listas de resultados del Examen CENEVAL
    EDUCACION

    La UAS publicará este viernes las listas de resultados del Examen CENEVAL

    RedacciónPor Redacción15/07/20215 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) publicará las listas de resultados del Examen CENEVAL este viernes, por lo que el día sábado podrán ser consultados por los aspirantes. Por su parte el inicio de clases programado para el 30 de agosto próximo probablemente sea presencial, así lo anunció el Rector, Dr. Jesús Madueña Molina, durante la Sesión Ordinaria del H. Consejo Universitario.

    Al presidir la Sesión del máximo órgano de gobierno de la Universidad, Madueña Molina informó que los detalles sobre los resultados del examen de ingreso para el Ciclo Escolar 2021-2022 se informarán en la reunión de trabajo que realice mañana la Comisión de Admisión.

    “Tenemos la ruta trazada con la Comisión Institucional de Admisión y el día de mañana viernes vamos a tener la reunión con presencia del Notario Público para hacer la entrega de los resultados del CENEVAL. Estarán en la plataforma el sábado donde pueden ser consultados por los alumnos para que el día lunes empiecen con su proceso de inscripción en las unidades académicas”.

    Ante los consejeros reunidos en sesión virtual se refirió al llamado del presidente de la República, Lic. Andrés Manuel López Obrador, para que las clases presenciales inicien el 30 de agosto, fecha que también estableció la Universidad para iniciar las actividades académicas, en correspondencia con el calendario publicado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

    “Les quiero decir que nos estamos preparando para un regreso a clases presenciales, por eso el llamado a todos los directores de las unidades académicas es que tengamos las escuelas a punto”, expresó el Rector al explicar que por eso se solicitó un diagnóstico de la situación en que se encuentran las escuelas y facultades para iniciar con la rehabilitación de los espacios.

    “Todo lo que tiene que ver con poner en condiciones nuestras unidades académicas para un posible regreso el día 30 de agosto como lo está indicando el señor presidente de la República, sin embargo, tenemos que ser conscientes que uno de los factores que está en medio es la pandemia, la parte sanitaria, la cual se valorará en su momento, ya que se acerque  la fecha del 30 de agosto, para ver en qué condiciones se encuentra Sinaloa y con base en ello seguir con la indicación que ellos nos estén dando”, manifestó.

    El dirigente universitario consideró prioritario que en este tiempo, antes del 30 de agosto, se avance en la vacunación de la población para tener un regreso seguro a las aulas, ya que para la Universidad es importante cuidar a los estudiantes, profesores y al personal de un contagio por COVID-19, y ante la etapa crítica en que se encuentra la pandemia solicitó a toda la comunidad universitaria a extremar precauciones, pero también a ser funcionales y trabajar con el mínimo de personal en las unidades académicas y organizacionales para continuar prestando servicios a quien lo solicite.

    Además de informar sobre las actividades institucionales, el Rector informó que la Licenciatura en Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería Culiacán y la Licenciatura en Derecho de la Facultad de Derecho Mazatlán recibieron una acreditación con vigencia de cinco años por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), mientras que la Licenciatura en Derecho Modalidad Mixta, de la Facultad de Derecho, en Mazatlán, la recibió por tres años.

    De igual forma citó las evaluaciones remotas que recientemente se efectuaron en tres licenciaturas, cuyos resultados fortalecen la gestión del Rector ante las instancias federales. También exaltó la presencia de siete atletas de la UAS en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

    Así mismo, Madueña Molina detalló la participación de la Universidad Autónoma de Sinaloa en el Programa Nacional de Vacunación, en el que han apoyado 6 mil 100 brigadistas universitarios, y refrendó el compromiso de la institución de continuar con la estrategia de vacunación, precisando que se han invertido 21 millones, 681 mil pesos, en el apoyo brindado a la atención de la pandemia.

    Los consejeros universitarios aprobaron el ajuste al Calendario Escolar 2020-2021, el Calendario que regirá el Ciclo 2021-2022 y la matrícula escolar. Adicionalmente se aprobaron los nombramientos para los encargados de direcciones de las unidades académicas, donde se aprobó a la maestra Martha Patricia Castro López como encargada de la dirección de la Unidad Académica de Ciencias de la Comunicación; al doctor Yasel Orlando Espinoza García en la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas; al doctor Eusiel Rubio Castro en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, y a la licenciada Marisol Mendoza Flores como encargada de la dirección de la Preparatoria Central Diurna.

    En los Asuntos Académicos de la sesión se aprobó la reedición de maestrías, la actualización y reformas a planes de estudio, así como diseños curriculares para la creación de maestrías. En el Informe de Comisiones se aprobó el uso del subsidio estatal y federal, ordinario y extraordinario, para el pago de salarios y prestaciones de la nómina del personal activo y jubilado durante el periodo rectoral 2021-2025.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Stitch aterriza en Culiacán: Regresa a la pantalla grande este 22 de mayo

    19/05/2025

    Pronóstico meteorológico: Ola de calor continúa en Sinaloa sin formación de ciclones tropicales

    19/05/2025

    Ejecutan a vendedor de cocos en Culiacán; lo identifican como Alfonso Daniel

    19/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Entretenimiento

    Stitch aterriza en Culiacán: Regresa a la pantalla grande este 22 de mayo

    Por Yazmín Beltrán19/05/20250
    COMPARTIR

    Prepárate para decir “aloha” a la nostalgia, este jueves 22 de mayo, el personaje más…

    Pronóstico meteorológico: Ola de calor continúa en Sinaloa sin formación de ciclones tropicales

    19/05/2025

    Ejecutan a vendedor de cocos en Culiacán; lo identifican como Alfonso Daniel

    19/05/2025

    Claudia Sheinbaum anuncia visita a Sinaloa en su segunda gira nacional

    19/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.