Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Gobierno anuncia construcción de primeras plantas termosolares de México en Baja California Sur
    • “Debe haber denuncia si se mencionan nombres”: Sheinbaum ante declaraciones de ‘El Mayo’ Zambada
    • Checo Pérez regresa a la F1 con Cadillac
    • A un 68 por ciento de avance se encuentra el canje de útiles y uniformes: Economía
    • Imposible que Vargas Landeros regrese como alcalde de Ahome: Tere Guerra
    • Sí habrá fiestas patrias; la Presidenta Sheinbaum está a favor, declaró Rocha
    • Homicidios y robo de vehículos van a la baja pero no podemos celebrar: Rocha Moya
    • Mazatlán albergará el primer Home Port de México, anuncia gobernador Rocha Moya
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»economía»¿Cómo te benefician las nuevas tasas bajas del crédito Infonavit?
    economía

    ¿Cómo te benefician las nuevas tasas bajas del crédito Infonavit?

    RedacciónPor Redacción31/07/20214 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El crédito Infonavit se transformó y la tasa de interés bajó hasta 1.91%, dependiendo de tus ingresos.

    No solo eso, ahora podrás ver cómo tu deuda se reduce en la medida en que avanzas con tus pagos.           

    En Infonavit tenemos nuevas tasas de interés para todas y todos los derechohabientes que busquen tener la casa de sus sueños por medio de un crédito.

    Con el nuevo crédito hipotecario Infonavit, aumentamos los montos de préstamo, facilitamos las condiciones de solicitud, pero también bajamos el costo de tu financiamiento, es decir, disminuimos el interés que debes pagar.

    Recuerda que el pago mensual de cualquier crédito otorgado por el Infonavit se compone de una parte que paga el monto que te prestamos (capital), otra que cubre las comisiones por beneficios que tienes como los seguros por desempleo o daños a tu vivienda, y otra para los intereses generados.

    ¿Entonces cómo se calculará el interés?

    En Infonavit antes teníamos una tasa del 12%, pero ahora ajustamos nuestros créditos para compra de vivienda, con un rango de tasa de 1.91% a 10.45%, dependiendo de lo que ganes mensualmente (sueldo registrado ante el IMSS), con lo que será menor el monto total de tu deuda al momento de adquirir un crédito.

    Por ejemplo, si ganas alrededor de 13 mil 800 pesos mensuales, podrás aprovechar una tasa de interés de un dígito, ya que será del 9%.

    Sólo si ganas más de 16 mil pesos te tocará la tasa más alta del Infonavit, de 10.45%, que es incluso menor a la de otras instituciones que también te prestan para tu vivienda. Además, la tasa de interés siempre será la misma durante todo el tiempo que estés pagando tu crédito.

     Salario mensual y Tasa de interés 

    $4,086.70 a $5,448.90/ 1.91% a 3.33% 

    $5,721.30 a $8,173.30/ 3.55% a 5.51% 

    $8,445.80 a $10,897.80/ 5.70% a 7.21% 

    $11,170.20 a $13,622.20/ 7.41% a 8.86% 

    $13,894.70 a $16,346.70/ 9.03% a 10.42% 

    $16,619.10 o más/ 10.45% 

    ¿Cómo me beneficia una tasa más baja?

    Este beneficio lo verás reflejado tanto en el monto total de tu deuda como en los pagos mensuales que harás.

    Por ejemplo, si te prestamos un millón de pesos, el interés total que deberás cubrir es de 104 mil 500 pesos, con una tasa de 10.45%, un monto menor a los 120 mil pesos que deberías pagar con una tasa anterior de 12%.

    En tu mensualidad verás cada mes tu saldo reducirse, pero también que los intereses de cada pago se irán achicando. Por ejemplo, si tu préstamo es de 787 mil 365 pesos con una tasa de 10.45%, tu primera parcialidad de los intereses será de 6 mil 856 pesos, pero en tu último pago ¡solamente cubrirás 38 pesos!

    ¿Pero por qué debo pagar intereses?

    En Infonavit los recursos que prestamos son de todas y todos los trabajadores, y al sumarlos y recibir ganancias por ellos, hacemos que más personas cumplan la meta de tener un hogar.

    Si estos recursos no son pagados en tiempo y forma, evitamos que más derechohabientes puedan obtener un crédito y también afectamos los rendimientos que por ley debemos entregar a cada persona como parte de su Subcuenta de Vivienda. Sin embargo, en Infonavit entendemos que obtener y pagar un crédito debe ser fácil.

    Recuerda que tú puedes checar en todo momento si ya estás precalificado, cuánto te podemos prestar y hasta cuánto pagarías cada mes.

    Sólo tienes que entrar a Mi Cuenta Infonavit si aún no tienes tu registro, hazlo, es muy sencillo, solo necesitas una dirección de correo electrónico, tu Número de Seguridad Social, tu CURP y tu RFC.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Gobierno anuncia construcción de primeras plantas termosolares de México en Baja California Sur

    26/08/2025

    “Debe haber denuncia si se mencionan nombres”: Sheinbaum ante declaraciones de ‘El Mayo’ Zambada

    26/08/2025

    Checo Pérez regresa a la F1 con Cadillac

    26/08/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Nacional

    Gobierno anuncia construcción de primeras plantas termosolares de México en Baja California Sur

    Por Ya te Enteraste26/08/20250
    COMPARTIR

    Como parte del ‘Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025–2030’, el gobierno federal anunció la construcción…

    “Debe haber denuncia si se mencionan nombres”: Sheinbaum ante declaraciones de ‘El Mayo’ Zambada

    26/08/2025

    Checo Pérez regresa a la F1 con Cadillac

    26/08/2025

    A un 68 por ciento de avance se encuentra el canje de útiles y uniformes: Economía

    25/08/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.