Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Más lluvias para este martes 09 de septiembre, informa el Servicio Meteorológico Nacional
    • Atacan inmuebles en El Limón de los Ramos, Culiacán; descartan víctimas mortales
    • Decomisan 62.1 mdp en droga y arsenal en Urbivilla del Cedro, Culiacán
    • Suicidio en Sinaloa: 80% de casos son hombres jóvenes, revela Salud estatal
    • Claudia Sheinbaum anuncia fondo de salud con impuestos a bebidas azucaradas y tabaco
    • 4 homicidios dolosos; 18 denuncias por despojo de vehículo y 2 privaciones ilegales de la libertad este lunes 08 de septiembre: FGE
    • Sinaloa reporta 493 casos de dengue, 13 de sarampión y 33 de rickettsiosis en 2025
    • Ayuntamiento de Culiacán inicia campaña gratuita de esterilización para mascotas
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»Rector de la UAS presencia de forma virtual la Primera Sesión Ordinaria del CONACES
    EDUCACION

    Rector de la UAS presencia de forma virtual la Primera Sesión Ordinaria del CONACES

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste18/08/20213 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, presenció de manera virtual la instalación y Primera Sesión Ordinaria del Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior (CONACES), que será coordinado por la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez.

    El CONACES se concibe como el cuerpo colegiado que establece los lineamientos, estrategias y políticas fundamentales del sistema de educación superior a nivel nacional, con una participación basada en la democratización educativa. Este Consejo será el espacio para reflexionar, proponer, criticar y construir sobre la educación en México y con él se cumple con la nueva Ley General de Educación Superior.

    “Es hasta el día de hoy que por fin contamos con una instancia de interlocución, deliberación, consulta y consenso para acordar las acciones y estrategias que permitan el desarrollo de la Educación Superior desde una perspectiva territorial, participativa, interinstitucional y colaborativa entre las autoridades educativas federal, estatal y de los municipios”, expuso Gómez Álvarez.

    Para su operación se integrarán seis Consejos Regionales para documentar las realidades y necesidades de las distintas delimitaciones territoriales, la Universidad Autónoma de Sinaloa formará parte del Consejo Región Noroeste junto a la Universidad de la Sierra, Universidad Autónoma Indígena de México, Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez, Universidad Tecnológica de Hermosillo, Universidad Politécnica de Mexicali, Escuela Normal Rural Ricardo Flores Magón, Escuela Normal Fronteriza de Tijuana, y Unidad Pedagógica de Baja California.

    “El Consejo basará sus responsabilidades en los principios de corresponsabilidad, en una participación propositiva y creativa y en pleno respeto al federalismo, a la autonomía universitaria y a la diversidad educativa e institucional, es por esa razón que se ha dispuesto que el Consejo se integre por Instituciones de Educación Superior organizadas por región y subsistemas”, detalló la funcionaria federal.

    Enfatizó que la democratización de la educación superior es la misión de este Consejo Nacional, que favorecerá a los subsistemas universitarios, tecnológicos, escuelas normales y de formación docente, para que conformen un andamiaje institucional que incida en la transformación social, hecho que será posible porque el CONACES tiene la facultad de proponer acciones para articular los subsistemas de educación superior, darles seguimiento y para opinar y formular propuestas y recomendaciones sobre el diseño y contenido de los programas educativos.

    Por su parte el Subsecretario de Educación Superior de la SEP, doctor Luciano Concheiro Bórquez, presentó los Lineamientos de Operación y Funcionamiento del CONACES, así como el Programa Anual de Trabajo 2021-2022, que fueron aprobados por unanimidad; también se informó sobre el Calendario de Sesiones del CONACES para el mismo periodo.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Más lluvias para este martes 09 de septiembre, informa el Servicio Meteorológico Nacional

    09/09/2025

    Atacan inmuebles en El Limón de los Ramos, Culiacán; descartan víctimas mortales

    09/09/2025

    Decomisan 62.1 mdp en droga y arsenal en Urbivilla del Cedro, Culiacán

    09/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Clima

    Más lluvias para este martes 09 de septiembre, informa el Servicio Meteorológico Nacional

    Por Redacción09/09/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa; 09 de septiembre de 2025.- Tal como lo adelantó el lunes en la conferencia…

    Atacan inmuebles en El Limón de los Ramos, Culiacán; descartan víctimas mortales

    09/09/2025

    Decomisan 62.1 mdp en droga y arsenal en Urbivilla del Cedro, Culiacán

    09/09/2025

    Suicidio en Sinaloa: 80% de casos son hombres jóvenes, revela Salud estatal

    09/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.