Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Reos de alta peligrosidad fueron trasladados a Ahome y Guasave a fin de evitar riñas: Rubén Rocha
    • Civil herido en atentado de Los Mezcales aún en estado delicado de salud: SSA
    • Gobernador solicita investigar por qué paciente falleció sin recibir atención afuera del Hospital General de Los Mochis
    • ¡Podrían darle otro uso! Tras irse de Culiacán, el Estadio de Los Dorados permanece en abandono
    • Texas busca a 27 niñas desaparecidas en medio de catastróficas inundaciones con 43 muertos
    • Gobierno federal despliega operativo de la Guardia Nacional contra robo de vehículos en carreteras
    • Accidente vial en Culiacán deja 22 heridos, incluyendo un menor
    • Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»La otra cara de la población infantil en México
    Nacional

    La otra cara de la población infantil en México

    RedacciónPor Redacción30/04/20191 Min de lectura
    COMPARTIR

    En nuestro país cada 30 de abril se festeja el día a los más pequeñitos de la nación. 

    Incluso con humor varios jóvenes y adultos compartieron en redes sociales memes sobre como esperaron este día, como se sentían en su festejo, entre otros. Y no podemos culparlos hasta nosotros nos sentimos identificados con ellos.  

    https://twitter.com/PerraRuin/status/1123296095931707393

    Sin embargo, en México hay datos muy duros sobre la niñez que te harán reflexionar.  

    UNICEF México y CONEVAL señalaron que no todos los niños y niñas tienen el privilegio de festejar su día con ilusión y emoción. Debido a que uno de cada dos está en pobreza y uno de cada nueve en pobreza extrema.  

    Es decir, la mitad de la población infantil de nuestro país se encuentran en esta situación. 

    Además, la condición de vulnerabilidad por la violación a sus derechos elementales como de identidad, salud y educación. 

    Sin olvidar mencionar los 2.5 millones de menores de edad trabajan y el caso de los niños indígenas que el 80 por ciento enfrenta situaciones de pobreza. 

    En México el Día del Niño se celebra desde 1924 y la Organización de las Naciones Unidas establece la importancia de la fecha para promocionar sus derechos y bienestar social para un correcto y sano desarrollo. 

    Cuéntanos, ¿Cómo festejaste el Día del Niño? 

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Texas busca a 27 niñas desaparecidas en medio de catastróficas inundaciones con 43 muertos

    07/07/2025

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    05/07/2025

    No se ejecutó porque residía en EU: Sheinbaum explica orden de aprehensión contra Chávez Jr.

    04/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Reos de alta peligrosidad fueron trasladados a Ahome y Guasave a fin de evitar riñas: Rubén Rocha

    Por Ya te Enteraste07/07/20250
    COMPARTIR

    Los penales federales de Ahome y Guasave forman parte de la redistribución de personas privadas…

    Civil herido en atentado de Los Mezcales aún en estado delicado de salud: SSA

    07/07/2025

    Gobernador solicita investigar por qué paciente falleció sin recibir atención afuera del Hospital General de Los Mochis

    07/07/2025

    ¡Podrían darle otro uso! Tras irse de Culiacán, el Estadio de Los Dorados permanece en abandono

    07/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.