Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Gobierno de Sinaloa lanzará app para localizar camiones y saber tiempo de espera
    • En Villa Juárez se garantizará la educación sin descuidar integridad de alumnas y alumnos: SEPyC
    • Presas de Sinaloa alcanzan el 30% de almacenamiento tras temporada de lluvias
    • Incrementó a 75 por ciento la recuperación de vehículos robados: Vocería
    • “Ya lo dijo nuestra presidenta, Vamos bien y vamos a ir mejor”: Tere Guerra
    • Eligen a UTE de Sinaloa para exponer Programa de Trabajo en reunión nacional de Unidades de Evaluación
    • La UAS abre convocatoria para más de 30 talleres artísticos a toda la comunidad
    • 4 homicidios dolosos; 10 denuncias por robo de vehículo y 3 privaciones ilegales de la libertad este jueves: FGE
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Nota Curiosa»Papilio: la primera farola eólica que no requiere conexión eléctrica
    Nota Curiosa

    Papilio: la primera farola eólica que no requiere conexión eléctrica

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna20/09/20212 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Las farolas son eléctricas desde hace muchos años, pero es una energía producida que hay que pagar, además de contribuir a la contaminación lumínica. El diseñador alemán Tobias Trübenbacher ha creado Papilio, una farola eólica que se recarga con el viento. No necesita conexión a ninguna red eléctrica, ni tampoco recargar una batería. 

    Las aspas mueven un generador que convierte la energía eólica en electricidad. Esta electricidad se puede usar inmediatamente para encender la farola, se puede almacenar en una batería, o se puede enviar directamente a la red eléctrica para suministrar electricidad gratis.

    Las aspas en diagonal de Papilio permiten aprovechar tanto el aire que circula en cualquier dirección, y no necesitan mucha fuerza para moverse, basta con un viento normal que se genera habitualmente en todas las ciudades.

    Todo en Papilio está pensado para consumir lo mínimo posible. Tiene un sensor de rayos infrarrojos que permite que la farola solo se encienda cuando detecta gente cerca, apagándose cuando no hay nadie. Apunta hacia el suelo para reducir al mínimo la contaminación lumínica, y su espectro de luz ha sido elegido para no molestar a los insectos.

    Ya se ha probado Papilio en algunas ciudades alemanas, pero aún no se sabe si llegarán a utilizarse de forma oficial como iluminación urbana en algún lugar.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Gobierno de Sinaloa lanzará app para localizar camiones y saber tiempo de espera

    05/09/2025

    En Villa Juárez se garantizará la educación sin descuidar integridad de alumnas y alumnos: SEPyC

    05/09/2025

    Presas de Sinaloa alcanzan el 30% de almacenamiento tras temporada de lluvias

    05/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Gobierno de Sinaloa lanzará app para localizar camiones y saber tiempo de espera

    Por Ya te Enteraste05/09/20250
    COMPARTIR

    El director de Vialidad y Transporte, Marco Osuna Moreno, anunció que el Gobierno de Sinaloa…

    En Villa Juárez se garantizará la educación sin descuidar integridad de alumnas y alumnos: SEPyC

    05/09/2025

    Presas de Sinaloa alcanzan el 30% de almacenamiento tras temporada de lluvias

    05/09/2025

    Incrementó a 75 por ciento la recuperación de vehículos robados: Vocería

    05/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.