Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • PRI y MORENA coinciden en necesidad de legislar en materia de Parlamento Abierto en el Congreso del Estado
    • Proponen en el Congreso Ley de Filmaciones para impulsar el cine local y profesionalizar el sector audiovisual en la entidad
    • Listo el Calendario Escolar 2025-2026 para Sinaloa
    • En zonas afectadas, se ha iniciado con el levantamiento de daños por inundaciones, informó Rubén Rocha
    • Ya suman 12 vuelos para estimulación de lluvias con buenos resultados: Subsecretario de Agricultura
    • Presas de Sinaloa, al 10 por ciento de su capacidad: Gobernador
    • “Les pido nos tengan en sus oraciones”: JC Chávez agradece mensajes de apoyo
    • Intensa lluvia en Culiacán: 37 conductores auxiliados y cierres viales temporales
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Local»¿Por qué hay “Megapuente” en noviembre?
    Local

    ¿Por qué hay “Megapuente” en noviembre?

    RedacciónPor Redacción29/09/20211 Min de lectura
    COMPARTIR

    El mes de septiembre está a punto de concluir y hasta ahora no muchas personas han podido disfrutar de un puente largo desde que inició el ciclo escolar 2021-2022 en el mes de agosto, pero te tenemos una buena noticia, pues se acerca ya un ‘megapuente’ que abarcará el fin de octubre y el inicio de noviembre.

    Aquí te contamos los detalles. El ‘megapuente’ iniciará el viernes 29 de octubre y concluirá el martes 2 de noviembre.

    ¿Hay puente el 1 y 2 de noviembre?

    Este ‘megapuente’ aplicará para todos los estudiantes de educación básica, esto debido a que el viernes 29 tendrá lugar una de las reuniones de Consejo Técnico, día en que se suspenden las actividades escolares.

    Dicha suspensión de clases se sumará al descanso del sábado 30 y domingo 31 de octubre y al puente del Día de Muertes del 1 y 2 de noviembre. Así es. Aunque toma en cuenta que el 1 y 2 de noviembre no están establecidos en la Ley como días de descanso obligatorio, por lo que sólo aplicará para los estudiantes y docentes de la SEP.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Listo el Calendario Escolar 2025-2026 para Sinaloa

    10/07/2025

    En zonas afectadas, se ha iniciado con el levantamiento de daños por inundaciones, informó Rubén Rocha

    10/07/2025

    Ya suman 12 vuelos para estimulación de lluvias con buenos resultados: Subsecretario de Agricultura

    10/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    PRI y MORENA coinciden en necesidad de legislar en materia de Parlamento Abierto en el Congreso del Estado

    Por Ya te Enteraste10/07/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa. A 10 de julio de 2025.- En el punto de Asuntos Generales de…

    Proponen en el Congreso Ley de Filmaciones para impulsar el cine local y profesionalizar el sector audiovisual en la entidad

    10/07/2025

    Listo el Calendario Escolar 2025-2026 para Sinaloa

    10/07/2025

    En zonas afectadas, se ha iniciado con el levantamiento de daños por inundaciones, informó Rubén Rocha

    10/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.