Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Más de 100 niñas y niños repatriados de Estados Unidos se integran a escuelas de Sinaloa
    • Por antigüedad del edificio, penal de Aguaruto facilita ocultar objetos no permitidos: Vocera de la SSPE
    • Tras atentado en Motel “Mercedes”, FGE ya investiga homicidio de trabajador
    • Ley contra Halconeo tiene como finalidad combatir impunidad e inseguridad: Vocería
    • Han bajado los robos pero aún falta seguridad: CANACO
    • Anuncian pago en dos emisiones de la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” para educación superior
    • Desde hace 8 años nos falta el periodista Javier y su asesinato sigue impune
    • Día del Maestro: Educar es transformar
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»Apoya la UAS en la captura de expedientes de vacunación
    EDUCACION

    Apoya la UAS en la captura de expedientes de vacunación

    RedacciónPor Redacción01/10/20213 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) sigue cumpliendo su compromiso de apoyar al Gobierno de la República en su Estrategia Nacional de Vacunación y en esta ocasión aporta infraestructura, equipo y brigadistas para realizar la captura en plataforma de 250 mil expedientes de vacunación, informó el Rector, doctor Jesús Madueña Molina.

    Indicó que este apoyo fue solicitado a la Universidad por el delegado de Programas Federales en Sinaloa, arquitecto Juan de Dios Gámez Mendívil, para llevar a cabo la captura de esta información.

    Madueña Molina dio a conocer que son en total 380 estudiantes de las carreras de Medicina General, Gericultura, Fisioterapia, Citología, de Enfermería y de Informática los que están trabajando en esta captura.

    “El día miércoles se inició este trabajo en varios espacios de la Universidad, específicamente en la Facultad de Informática, en la Biblioteca Central y en el Centro de Cómputo Universitario, más de 200 computadoras se pusieron a disposición para capturar estos expedientes con aproximadamente 380 brigadistas diarios, se van a capturar los registros o expedientes en un horario de 8 horas, cuatro horas en turno matutino y cuatro en turno vespertino”, precisó.

    Detalló que este trabajo se realizará en un periodo de 10 días para apoyar al área de Bienestar Federal y a los estudiantes les contará como créditos para su año de prácticas profesionales.

    El dirigente universitario afirmó que una vez más queda demostrada por parte de las autoridades federales la confianza que se tiene en la institución para realizar este tipo de labor que forma parte de la Estrategia Nacional de Vacunación, en la cual la UAS ha sido un sostén importante con más de 7 mil 800 brigadistas que han participado en ella.

    “Desde la llegada de la pandemia a México la Universidad Autónoma de Sinaloa se ha sumado a todas esas tareas preventivas y de combate al COVID-19, desde la llegada de la vacuna nos hemos sumado con mucho esfuerzo con las autoridades estatales y federales para apoyar en el Plan Nacional de Vacunación, hemos puesto a disposición desde espacios físicos, más de 30 ultracongeladores para resguardo de vacunas y nuestros estudiantes, prestadores de servicio social y docentes han apoyado de manera entusiasta”, dijo.

    El Rector agregó que el delegado Federal de Programas Sociales se ha expresado muy agradecido con la Universidad por todo el esfuerzo que ha brindado con infraestructura y capital humano para que el Plan Nacional de Vacunación en Sinaloa sea todo un éxito, labor que también ha sido reconocido por las autoridades federales de educación.

    Cabe destacar que los estudiantes en su labor cuentan con personal universitario de apoyo en el proceso de captura, además se siguen los protocolos de sanidad como toma de temperatura y uso de gel al acceder a las instalaciones y se cuenta con dispensadores de gel al interior de los espacios.

    Carrusel UAS
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Más de 100 niñas y niños repatriados de Estados Unidos se integran a escuelas de Sinaloa

    16/05/2025

    Por antigüedad del edificio, penal de Aguaruto facilita ocultar objetos no permitidos: Vocera de la SSPE

    16/05/2025

    Tras atentado en Motel “Mercedes”, FGE ya investiga homicidio de trabajador

    16/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Más de 100 niñas y niños repatriados de Estados Unidos se integran a escuelas de Sinaloa

    Por Ya te Enteraste16/05/20250
    COMPARTIR

    En lo que va de la administración actual de Donald Trump se han integrado al…

    Por antigüedad del edificio, penal de Aguaruto facilita ocultar objetos no permitidos: Vocera de la SSPE

    16/05/2025

    Tras atentado en Motel “Mercedes”, FGE ya investiga homicidio de trabajador

    16/05/2025

    Ley contra Halconeo tiene como finalidad combatir impunidad e inseguridad: Vocería

    16/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.