Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Más de 100 niñas y niños repatriados de Estados Unidos se integran a escuelas de Sinaloa
    • Por antigüedad del edificio, penal de Aguaruto facilita ocultar objetos no permitidos: Vocera de la SSPE
    • Tras atentado en Motel “Mercedes”, FGE ya investiga homicidio de trabajador
    • Ley contra Halconeo tiene como finalidad combatir impunidad e inseguridad: Vocería
    • Han bajado los robos pero aún falta seguridad: CANACO
    • Anuncian pago en dos emisiones de la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” para educación superior
    • Desde hace 8 años nos falta el periodista Javier y su asesinato sigue impune
    • Día del Maestro: Educar es transformar
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Local»Regularización de vehículos extranjeros es fuente de ingresos
    Local

    Regularización de vehículos extranjeros es fuente de ingresos

    RedacciónPor Redacción03/05/20192 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    REGULARIZACIÓN DE VEHÍCULOS EXTRANJEROS ES FUENTE DE INGRESOS.

    La regularización de vehículos extranjeros llevaría a la hacienda pública federal 20 billones de pesos, circulan a nivel nacional cinco millones de autos extranjeros del año 2014 y anteriores.

    El presidente de la Organización de Protección a los Mexicanos, Fidel Villanueva Martínez aseguró que en Sinaloa hay 80 mil vehículos de este tipo y el objetivo es empadronarlos, están en curso gestiones con senadores y diputados federales para que puedan proceder a cambiar las normas y proceder a la legalización.

    Explicó que hay obstáculos de organizaciones de agencias automotrices que argumentan mermarían sus ingresos al legalizar las unidades, sin embargo debe tomarse en cuenta que el perfil económico de las familias que los poseen porque no podrían adquirir un automóvil nuevo en la agencia.

    Señaló que desde hace años la autoridad federal ha permitido el ingreso desde las fronteras de las unidades conocidas popularmente como “chocolates”, ya sea mediante actos de corrupción o porque connacionales los dejan a sus familias cuando las visitan.

    Fidel Villanueva Martínez informó que la organización tiene presencia en Mazatlán y pretenden abarcar todo el estado para llevar a cabo el empadronamiento y fortalecer las gestiones ante senadores y diputados federales. 

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Más de 100 niñas y niños repatriados de Estados Unidos se integran a escuelas de Sinaloa

    16/05/2025

    Anuncian pago en dos emisiones de la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” para educación superior

    15/05/2025

    Registro Agrario Nacional busca avanzar con regularización de predios

    13/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Más de 100 niñas y niños repatriados de Estados Unidos se integran a escuelas de Sinaloa

    Por Ya te Enteraste16/05/20250
    COMPARTIR

    En lo que va de la administración actual de Donald Trump se han integrado al…

    Por antigüedad del edificio, penal de Aguaruto facilita ocultar objetos no permitidos: Vocera de la SSPE

    16/05/2025

    Tras atentado en Motel “Mercedes”, FGE ya investiga homicidio de trabajador

    16/05/2025

    Ley contra Halconeo tiene como finalidad combatir impunidad e inseguridad: Vocería

    16/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.