Debido a las lluvias que dejaron a su paso por Sinaloa los fenómenos meteorológicos “Nora” y “Pamela”, la posibilidad de que se incremente la presencia de mosquitos en Sinaloa, está latente, advirtió el secretario de Salud en Sinaloa, Efrén Encinas Torres.
Dijo que se han realizado este año los trabajos para disminuir la presencia del mosco transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya, así como del Culex, a través de la fumigación y descacharrización.
Sin embargo, hizo el llamado a la población a tirar recipientes donde se pudiera acumular el agua que sirva como criadero de mosquitos y por ende, su proliferación.
Detalló que, a través de las jurisdicciones sanitarias se han atendido zonas de casos detectados por medio de una campaña regional de fumigación para las sindicaturas de Costa Rica, El dorado, Quilá, San Lorenzo, El Salado y Las Tapias del Municipio de Culiacán.
Asimismo, al momento se emplearon 25 bidones de malation, atendiendo con nebulización 1,967 hectáreas de roseado domiciliario, entre las localidades de Navolato como la Bandera, Bariometo, Valdés Montoya, Col. Obrera, Col. Ejidal, col. Solidaridad, col. Heriberto Zazueta.
De Culiacán; Mezquitillo, Mezquitillo 2, El Ahuate, Conchal, Soyolita, Cruz Segunda, Cuervo, Jesús María, Aguaruto, San Pedro, Quila, Loma de redo, Ejido el Melón, Oso Nuevo, Camalote, Romana, Tierra y Libertad1, Piramo 1,2, Valle Escondido, Comanito, La Higuerita, San Lorenzo, Durmientes, Tabala, Belelama, Palos Blancos, Realito, Copaco, El Tamarindo, el alto del coyote, Campo Morelia, el Dorado, Las Palmas, Campo Argentina, Limón de los Ramos, La Campana, Higueras de Abuya, Abuya, Rio Florido, Esperanza, Ebanitos, Obispo, Badiraguato, Aguaje, Estancia de los García, Estancia de los Burgos, Chilla, Aguaje, Las Flores, El Dorado, La Arrocera, Mezquitillo.