Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • ¡Se calentaron los ánimos! En la marcha de la Generación Z en CDMX; encapuchados enfrentan a las autoridades
    • Algodoneros derrota a Tomateros en el primero de la serie en la LMP 2025-26
    • Entrega Yeraldine Bonilla al Congreso de Sinaloa el Cuarto Informe de Gobierno de Rubén Rocha Moya
    • En enero podrían realizarse comparecencias de secretarias y secretarios de Estado ante el Congreso de Sinaloa
    • Jubiladas y jubilados del STASAC respaldan a Homar Salas
    • ¡Atentos! Este lunes 17 de noviembre de 2025 cierran los bancos en México, esta es la razón
    • ¡Atención! Ruptura de línea generará baja presión o fallas en el servicio en colonias del sur de Culiacán, informa JAPAC
    • Un feminicidio, un homicidio, doce robos de vehículos y tres “levantones”, reporta FGE durante el viernes 14 de noviembre
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»Fomento a la innovación y el desarrollo tecnológico en la UAS
    EDUCACION

    Fomento a la innovación y el desarrollo tecnológico en la UAS

    RedacciónPor Redacción23/10/20213 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) tiene años fomentando procesos de innovación y desarrollo tecnológico entre la comunidad académica, estudiantil y de investigación que labora en todos sus niveles educativos, con la finalidad de colocar a la institución en los primeros lugares de Sinaloa y de México en el registro de patentes originadas en su interior.

    “Las universidades tenemos la obligación de promover dentro de nuestros estudiantes, docentes e investigadores, en un ambiente y entorno de innovación, ya que ellos serán el futuro que resolverá cada una de las situaciones a las que se enfrenta la sociedad, así como a las demandas constantes que ejerce la globalización”, destacó el director del Centro de Instrumentos, el licenciado Gregorio Antonio Zavala Ochoa.

    Es así que, desde la Oficina de Patentes de la Unidad del Impulso a la Cultura de la Propiedad Industrial perteneciente a esta dependencia, se está difundiendo, apoyando y asesorando a los alumnos, docentes, investigadores y personal universitario que desee registrar alguna invención, modelo de utilidad, marca, fórmula o diseño industrial con el fin de validar el derecho de exclusividad concedido por el Estado de Sinaloa para la protección de dichas creaciones.

    “Además de eso, fortalecer procesos educativos y en un futuro generar recursos al transferir esta tecnología desarrollada dentro de nuestra Alma Máter”, expresó el dirigente.

    A nivel mundial las patentes indican, directamente, el nivel de desarrollo tecnológico que tiene cada país, de ahí la importancia de “aterrizar las ideas, desarrollarlas, implementarlas y registrarlas” ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) del Gobierno de México, para protegerlas y tener el derecho de transferirlos, mejorarlos e innovar nuevos productos.

    “Es muy importante comunicar a la comunidad científica, innovadora y desarrolladora de tecnología en Sinaloa, que si tú no haces un registro de patentes, es muy difícil que puedas proteger este desarrollo tecnológico; por ello nosotros dentro de la Universidad Autónoma de Sinaloa queremos fomentar esa cultura”, dijo.

    Ahí mismo, también, se ofrecen servicios de asesoría a quienes tengan la inquietud de crear un producto, una marca o cualquiera de las ideas aquí descritas, por lo que Zavala Ochoa exhortó a la comunidad a acudir a las instalaciones del Centro de Instrumentos.

    En ese sentido, informó que el personal capacitado revisará si es viable a través de un estudio; checará si ya existe la idea de lo que se esté desarrollando; se evaluará; se redactará y se harán los dibujos correspondientes del proyecto de ser posible su registro.

    Cabe destacar que, a nivel nacional, Sinaloa ocupa el octavo lugar con un total de 54 patentes registradas hasta 2020, por lo que, indicó, es fundamental el desarrollo de más y mejor tecnología dentro de la UAS.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Entrega Yeraldine Bonilla al Congreso de Sinaloa el Cuarto Informe de Gobierno de Rubén Rocha Moya

    15/11/2025

    En enero podrían realizarse comparecencias de secretarias y secretarios de Estado ante el Congreso de Sinaloa

    15/11/2025

    ¡Atentos! Este lunes 17 de noviembre de 2025 cierran los bancos en México, esta es la razón

    15/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Nacional

    ¡Se calentaron los ánimos! En la marcha de la Generación Z en CDMX; encapuchados enfrentan a las autoridades

    Por Redacción15/11/20250
    COMPARTIR

    Ciudad de México.- Este 15 de noviembre se llevó a cabo la marcha denominada Generación Z, donde un…

    Algodoneros derrota a Tomateros en el primero de la serie en la LMP 2025-26

    15/11/2025

    Entrega Yeraldine Bonilla al Congreso de Sinaloa el Cuarto Informe de Gobierno de Rubén Rocha Moya

    15/11/2025

    En enero podrían realizarse comparecencias de secretarias y secretarios de Estado ante el Congreso de Sinaloa

    15/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.