Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica
    • En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa
    • Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte
    • Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas
    • General Francisco Alvarado Terán asume como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa
    • No se ejecutó porque residía en EU: Sheinbaum explica orden de aprehensión contra Chávez Jr.
    • El Paseo de la Fama de Hollywood 2026: 35 nuevas estrellas que inmortalizan el legado del espectáculo
    • Uniformes y útiles gratuitos se entregarán en tiempo: Economía
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»Es vital recibir acompañamiento psicológico durante el tratamiento contra el cáncer
    EDUCACION

    Es vital recibir acompañamiento psicológico durante el tratamiento contra el cáncer

    RedacciónPor Redacción25/10/20213 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Ante el impacto emocional que esto genera, es de vital importancia que una persona que ha sido diagnosticada con cáncer reciba acompañamiento psicológico durante todo el tratamiento, apuntó la psicóloga universitaria, Liliana Jazmín Salcido Cibrián.

    La docente de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), señaló que el recibir la noticia de que se padece cáncer genera en la persona un impacto psicológico y al estar en un desequilibrio emocional esta supone diferentes reacciones.

    “El diagnóstico nos establece que estamos ante la pérdida y en este caso, es una pérdida en un principio de salud y cuando nosotros perdemos algo nos da esta pauta en función a entrar a ciertas fases del duelo, pero precisamente cuando hay ese desequilibrio podemos entrar en shock e incluso en la negación en ese momento”, indicó.

    Manifestó que la forma de reaccionar ante este tipo de noticias va a depender de cómo se les dé a conocer y muchas de las veces se va a ver condicionada por la ideología social que predomina y que ha hecho que las mujeres que sufren esta enfermedad no se permitan expresar sus emociones y sus sentimientos por temor a ser juzgadas.

    Mencionó que no es sencillo asumir cualquier enfermedad y menos aquellas en las inconscientemente las relacionamos con la muerte, y al respecto dijo, que hay una diversidad de respuestas y es válido permitirse sentir enojo, miedo, angustia o cualquier otra emoción que se presente en ese momento, pues no hay una reacción que sea adecuada.

    En ese sentido, la doctora en psicología indicó que el llevar un acompañamiento psicológico contribuirá a mantener un equilibrio de sus emociones y a tener comunicación asertiva con su pareja, con su familia, con su red de apoyo, pero sobre todo en cómo tome el tratamiento y el proceso oncológico.

    Asimismo, comentó que es importante que la persona sepa que no está sola en este proceso y que el acudir a grupos de autoayuda, conocer las experiencias de otras mujeres que han pasado o padecen de cáncer es benéfico tanto para la persona enferma como para su red de apoyo, ya que es una manera de dimensionar y respetar lo que este padecimiento conlleva.

    La terapeuta también sugirió practicar la sororidad, el autocuidado, la autoexploración, hacerse chequeos médicos periódicamente y, principalmente ir a atención psicológica, puesto que esta ayudará a reconocer nuestras emociones, comprenderlas y expresarlas de la mejor forma.

    “El llamado a todas las mujeres que están pasando por ese momento tan crítico, tan complicado, lleno de muchísimas sensaciones, de muchísimos pensamientos, la promoción del autocuidado empezaría atendiéndose a nivel psicológico y crear su espacio”, externó.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025

    Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas

    04/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    Por Ya te Enteraste04/07/20250
    COMPARTIR

    Con las lluvias se han comenzado a recuperar las presas de Sinaloa, que se encontraban…

    En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025

    Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas

    04/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.