Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Resumen de seguridad: Ataques armados, balaceras y decomisos se registraron este viernes 24 de octubre
    • ¡Anticipa tus movimientos bancarios! Plataforma SPEI estará en mantenimiento este 24 de octubre; checa la hora
    • Presas de Sinaloa: Así cierran la semana en almacenamiento de agua
    • El Mazatlán FC recibe al Club América en la jornada 15 de la Liga MX este viernes
    • Cambios en el gabinete de Rocha son “para fortalecer el desempeño del Gobierno de Sinaloa”: Subsecretario de Gobierno
    • Intento de despojo, posible causa de ataque armado a un auto de lujo este jueves 23 de octubre: Vocería
    • Niños sicarios en Sinaloa: Aumentó de 4 a 85 el número de menores de edad detenidos desde el inicio de la violencia
    • ¡Calorón! Protección Civil recomienda visitar los panteones en la mañana este 1 y 2 de noviembre
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Nota Curiosa»¿Por qué “se nos duermen” las extremidades?
    Nota Curiosa

    ¿Por qué “se nos duermen” las extremidades?

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste26/10/20211 Min de lectura
    COMPARTIR

    A pesar de lo que se cree, el hormigueo no está relacionado con una mala circulación. Cuando ejercemos presión sobre una parte del cuerpo, las células nerviosas se comprimen y esto dificulta el flujo sanguíneo. Cuando la presión desaparece y la sangre fluye con normalidad, la insensibilidad da paso a los pinchazos y al hormigueo. Esto sucede porque los nervios vuelven a recibir oxígeno y glucosa repentinamente. 

    Poner demasiada presión sobre los vasos sanguíneos que irrigan esos nervios, provocando que tu cerebro quede privado de la información que espera de esos conjuntos de nervios. Esta es la sensación de cuando “se te duerme” una extremidad.

    El nombre científico es ‘parestesia transitoria’ o ‘parestesia temporal’ y puede darse en piernas, manos, pies o brazos. La sensación es muy parecida a la del hueso de la risa, que en realidad no es un hueso, sino el nervio cubital, algo más superficial y expuesto de lo que nos gustaría.

    Si estos pinchazos y hormigueos son frecuentes, sugerimos encarecidamente que acudas a tu médico.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Resumen de seguridad: Ataques armados, balaceras y decomisos se registraron este viernes 24 de octubre

    24/10/2025

    ¡Anticipa tus movimientos bancarios! Plataforma SPEI estará en mantenimiento este 24 de octubre; checa la hora

    24/10/2025

    Cambios en el gabinete de Rocha son “para fortalecer el desempeño del Gobierno de Sinaloa”: Subsecretario de Gobierno

    24/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Resumen de seguridad: Ataques armados, balaceras y decomisos se registraron este viernes 24 de octubre

    Por Ya te Enteraste24/10/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.- En el municipio de Culiacán, se registraron  diversos hechos de inseguridad, por eso…

    ¡Anticipa tus movimientos bancarios! Plataforma SPEI estará en mantenimiento este 24 de octubre; checa la hora

    24/10/2025

    Presas de Sinaloa: Así cierran la semana en almacenamiento de agua

    24/10/2025

    El Mazatlán FC recibe al Club América en la jornada 15 de la Liga MX este viernes

    24/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.