Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Aarón, niño quemado por descarga eléctrica en Mocorito, regresa a Sinaloa tras 6 meses de tratamiento en EU
    • Productores agrícolas de Sinaloa exigen apoyos federales: Gobierno estatal recoge demandas
    • Crisis agrícola en Sinaloa: Sequía, falta de pagos y abandono federal afectan a productores
    • Cruz Roja reactiva servicio 24/7 en Villa Juárez y Altata tras crimen de paramédico
    • Navolato enfrenta crisis económica por baja afluencia turística: Empresarios alertan
    • Suspensión de agua potable este miércoles 23 de julio en 18 colonias de Culiacán
    • Policía municipal de Culiacán herido en ataque armado se reporta estable; confirman una víctima mortal
    • Comunidades rurales de Culiacán exigen a CFE restablecer energía eléctrica tras 21 días sin servicio
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»Mexicanos le temen actualmente más a la delincuencia que al Covid19
    Nacional

    Mexicanos le temen actualmente más a la delincuencia que al Covid19

    yateenterastePor yateenteraste03/11/20212 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El temor de los mexicanos a la pandemia de Covid-19 se diluye cada vez más, de acuerdo con la 91 Encuesta Nacional de Coronavirus en México realizada por Consulta Mitofsky, la cual muestra que el principal miedo entre la población es a ser víctima de algún delito, seguido por miedo a ver afectaciones a la economía personal.

    En el ejercicio realizado del 29 al 31 de octubre de 2021 por la casa de encuestas, dirigida por Roy Campos, muestra que 45.1% de las personas entrevistadas afirmó que tiene más miedo a la delincuencia que a contagiarse de la enfermedad que ha cobrado ya la vida de más de 288,000 personas en el país.

    En tanto, el 28.6% dijo que tiene temor a que su economía resulte afectada por los estragos de la crisis provocada por el paro de actividades impuesto para controlar la epidemia y que poco a poco comienzan a adoptar la nueva normalidad para reabrir sus puertas y recuperarse.

    El 16.7% de los encuestados todavía tienen miedo a infectarse del nuevo coronavirus, la cifra más baja registrada, similar a la observada en el ejercicio publicado por Mitofsky el 20 de junio de 2021, unas semanas antes de que iniciara la tercera ola de contagios.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    Aarón, niño quemado por descarga eléctrica en Mocorito, regresa a Sinaloa tras 6 meses de tratamiento en EU

    22/07/2025

    Productores agrícolas de Sinaloa exigen apoyos federales: Gobierno estatal recoge demandas

    22/07/2025

    Crisis agrícola en Sinaloa: Sequía, falta de pagos y abandono federal afectan a productores

    22/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Aarón, niño quemado por descarga eléctrica en Mocorito, regresa a Sinaloa tras 6 meses de tratamiento en EU

    Por Ya te Enteraste22/07/20250
    COMPARTIR

    Aarón, el valiente niño de Mocorito que sufrió graves quemaduras por una descarga eléctrica mientras trabajaba, regresó…

    Productores agrícolas de Sinaloa exigen apoyos federales: Gobierno estatal recoge demandas

    22/07/2025

    Crisis agrícola en Sinaloa: Sequía, falta de pagos y abandono federal afectan a productores

    22/07/2025

    Cruz Roja reactiva servicio 24/7 en Villa Juárez y Altata tras crimen de paramédico

    22/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.