Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Más de 100 niñas y niños repatriados de Estados Unidos se integran a escuelas de Sinaloa
    • Por antigüedad del edificio, penal de Aguaruto facilita ocultar objetos no permitidos: Vocera de la SSPE
    • Tras atentado en Motel “Mercedes”, FGE ya investiga homicidio de trabajador
    • Ley contra Halconeo tiene como finalidad combatir impunidad e inseguridad: Vocería
    • Han bajado los robos pero aún falta seguridad: CANACO
    • Anuncian pago en dos emisiones de la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” para educación superior
    • Desde hace 8 años nos falta el periodista Javier y su asesinato sigue impune
    • Día del Maestro: Educar es transformar
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»Estamos bien: Comités de Salud continúan aplicando protocolos eficientemente
    EDUCACION

    Estamos bien: Comités de Salud continúan aplicando protocolos eficientemente

    RedacciónPor Redacción08/11/20213 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    De manera eficiente continúan trabajando los Comités de Salud en cada unidad académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), brindando con ello confianza a los alumnos y sus familias de que el regreso a clases presenciales es totalmente seguro.

    En la Facultad de Arquitectura, Lilian López Salazar, coordinadora del turno matutino e integrante del Comité de Salud, es una de las encargadas de que los alumnos y docentes al ingresar al plantel respeten las medidas sanitarias, desde la toma de temperatura, usar gel antibacterial, portar cubrebocas y que guarden distancia.

    “Cuando se termina la clase se sanitiza el aula con la ayuda de los compañeros del departamento de intendencia y de mantenimiento (…) gracias a Dios todo ha sido controlado, nos ha ayudado que sean grupos pequeños de estudiantes”, compartió.

    Aseguró que los alumnos se han portado atentos a las indicaciones para el correcto cuidado y cumplimiento de los protocolos de salud y ejemplo de ello es que no se ha detectado algún caso sospechoso de COVID-19.

    Las escuelas y facultades reportan contar con equipo y material para seguir las medidas sanitarias establecidas como son los termómetros, máquinas sanitizantes, dispensadores de gel antibacterial, jabón y papel en los baños, incluso en algunas se instalaron lavabos para la higiene de manos y hasta equipos de luz ultravioleta para sanitizar los espacios.

    El encargado del Comité de Salud en la Facultad de Medicina, doctor Alfredo Rubio Figueroa, informó que se realiza el monitoreo diario con los estudiantes y personal académico y administrativo siguiendo los protocolos, incluso se realizan rondines durante las horas de clase para la toma de temperatura de alumnos y maestros.

    El también director de la Facultad, expresó a los padres de familia que pueden estar tranquilos de que se siguen todas las medidas para que sus hijos estén en las aulas y evitar al máximo un contagio.

    Asimismo, en las preparatorias se continúan aplicando de manera estricta los protocolos establecidos por los Comités de Salud, ya que los estudiantes son sometidos a diversos filtros sanitarios antes de entrar a las aulas.

    Luis Roberto Saucedo Tiller, integrante del Comité de Salud de la Preparatoria Emiliano Zapata destacó que la disposición de los alumnos, docentes y trabajadores administrativos ha sido ideal ya que han acatado las instrucciones del personal de la entrada al plantel, tomando la temperatura, pidiendo la portación del cubrebocas y aplicando gel antibacterial.

    Por su parte, Luis Guillermo López Bazán, encargado del consultorio vespertino en la Preparatoria Central Diurna expresó que para ingresar al plantel se mide la temperatura y se exige la aplicación de gel alcoholado, hay médicos quienes preguntan sobre alguna molestia propia de la enfermedad y posteriormente en las aulas si algún maestro detecta alumnos con síntomas, de inmediato se remiten los casos al consultorio.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Más de 100 niñas y niños repatriados de Estados Unidos se integran a escuelas de Sinaloa

    16/05/2025

    Por antigüedad del edificio, penal de Aguaruto facilita ocultar objetos no permitidos: Vocera de la SSPE

    16/05/2025

    Tras atentado en Motel “Mercedes”, FGE ya investiga homicidio de trabajador

    16/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Más de 100 niñas y niños repatriados de Estados Unidos se integran a escuelas de Sinaloa

    Por Ya te Enteraste16/05/20250
    COMPARTIR

    En lo que va de la administración actual de Donald Trump se han integrado al…

    Por antigüedad del edificio, penal de Aguaruto facilita ocultar objetos no permitidos: Vocera de la SSPE

    16/05/2025

    Tras atentado en Motel “Mercedes”, FGE ya investiga homicidio de trabajador

    16/05/2025

    Ley contra Halconeo tiene como finalidad combatir impunidad e inseguridad: Vocería

    16/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.