Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • UAdeO amplía oferta semiescolarizada de carreras para adultos que trabajan o buscan retomar estudios
    • Serpiente de casi un metro de largo provoca alboroto en la USE; la rescatan y mandarán a su hábitat
    • Empresarios y gabinete de seguridad federal se reúnen hoy en Culiacán: Vocería
    • Este martes 09 de septiembre hubo menos denuncias por robo de vehículo, pero más privaciones ilegales de la libertad: FGE
    • Colectivo Sabuesos Guerreras coloca 5 mil veladoras en Palacio de Gobierno por desapariciones en Sinaloa
    • Tirotean salón de fiestas en Las Quintas, Culiacán; no reportan víctimas
    • Sabor amargo… a un año de violencia en Culiacán
    • Más lluvias para este martes 09 de septiembre, informa el Servicio Meteorológico Nacional
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»Egresado de la UAS contribuye en investigación frontera sobre energías
    EDUCACION

    Egresado de la UAS contribuye en investigación frontera sobre energías

    RedacciónPor Redacción09/11/20212 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El interés del mundo de usar energías limpias para mitigar los efectos del cambio climático y el calentamiento global por el uso desmedido del carbono y petróleo, es hallar la manera de estabilizar los gases de efecto invernadero de la atmósfera; en este sentido, los países integrantes de la ONU tienen la obligación de ir paliando esta situación que atañe a todos.

    La energía atómica, sostiene el doctor Bruce Yee Rendón, integrante de la Japan Atomic Energy Agency (JAEA), ha sido una fuente confiable para producir energía, sin embargo, los aspectos no deseados de esta energía atómica es que el combustible que se usa para generarla se desecha, y se tiene que almacenar en contenedores por la alta radiotoxicidad.

    “Esto se tiene que almacenar por el orden de 100 mil años, (…) el proyecto en el cual estoy colaborando es usar esos desechos y poderlos convertir y transmutar a elementos que puedan generar energía y con ello reducir la toxicidad”, expresó.

    El también egresado de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dijo que para este objetivo se utiliza un acelerador de alta intensidad, es decir, de 30 megawatts y poder quemar ese combustible tóxico.

    Sostuvo que este acelerador que se encuentra en el Japan Proton Accelerator Research Complex (J-PARC) del High Energy Accelerator Research Association (KEK, por sus siglas en japonés) es mayormente aplicado a física de materiales.

    “Entre otras cosas que se realizan en este complejo de acelerador japonés, es investigación de materiales, es decir, ciencia para que pueda tener aplicaciones; indagar un polímero para que sea mejor y resistente para fabricar neumáticos, por ejemplo, su estructura, su comportamiento”, expuso.

    Bruce Yee Rendón aseguró que Europa tiene proyectos similares sobre el uso de nuevas energías que mitiguen los aspectos negativos en el medio ambiente, para ello se ocupan de prototipar aceleradores y modelarlos, además de correrlos, estos se lleva un promedio de cinco años, mientras que para obtener resultados de mejoras en las investigaciones pueden ser hasta 10 años.

    Finalmente, el científico mexicano reconocido en el 2017 como sinaloense ejemplar por su contribución a la comunidad, envió un mensaje a los estudiantes universitarios sinaloenses.

    “Sean creativos y usen su imaginación, no hay que achicarse, ustedes pueden realizar ciencia en cualquier parte del mundo, además su educación universitaria es de calidad y ofrece las herramientas para desarrollar competencias a nivel mundial”, destacó.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    UAdeO amplía oferta semiescolarizada de carreras para adultos que trabajan o buscan retomar estudios

    10/09/2025

    Serpiente de casi un metro de largo provoca alboroto en la USE; la rescatan y mandarán a su hábitat

    10/09/2025

    Empresarios y gabinete de seguridad federal se reúnen hoy en Culiacán: Vocería

    10/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EDUCACION

    UAdeO amplía oferta semiescolarizada de carreras para adultos que trabajan o buscan retomar estudios

    Por Ya te Enteraste10/09/20250
    COMPARTIR

    Para personas que desean retomar su formación académica, se encuentran empleadas o anhelan cursar una…

    Serpiente de casi un metro de largo provoca alboroto en la USE; la rescatan y mandarán a su hábitat

    10/09/2025

    Empresarios y gabinete de seguridad federal se reúnen hoy en Culiacán: Vocería

    10/09/2025

    Este martes 09 de septiembre hubo menos denuncias por robo de vehículo, pero más privaciones ilegales de la libertad: FGE

    10/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.