Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • ¡Se calentaron los ánimos! En la marcha de la Generación Z en CDMX; encapuchados enfrentan a las autoridades
    • Algodoneros derrota a Tomateros en el primero de la serie en la LMP 2025-26
    • Entrega Yeraldine Bonilla al Congreso de Sinaloa el Cuarto Informe de Gobierno de Rubén Rocha Moya
    • En enero podrían realizarse comparecencias de secretarias y secretarios de Estado ante el Congreso de Sinaloa
    • Jubiladas y jubilados del STASAC respaldan a Homar Salas
    • ¡Atentos! Este lunes 17 de noviembre de 2025 cierran los bancos en México, esta es la razón
    • ¡Atención! Ruptura de línea generará baja presión o fallas en el servicio en colonias del sur de Culiacán, informa JAPAC
    • Un feminicidio, un homicidio, doce robos de vehículos y tres “levantones”, reporta FGE durante el viernes 14 de noviembre
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»economía»Por mucho gana el Sí a la planta de fertilizantes: Demoscopía Digital
    economía

    Por mucho gana el Sí a la planta de fertilizantes: Demoscopía Digital

    RedacciónPor Redacción23/11/20213 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Nueva encuesta revela que el 80.6 por ciento de la población está a favor de la construcción del proyecto de GPO. 

    Ante la inminente consulta popular que se llevará a cabo este domingo 28 de noviembre para decidir el futuro de la planta de fertilizantes de GPO, la mayoría de la población del municipio de Ahome y de Sinaloa, votaría por el sí al proyecto, de acuerdo la más reciente encuesta realizada por Demoscopía Digital. 

    El estudio de opinión, realizado del 16 al 20 de noviembre, con una muestra representativa de 1500 sinaloenses, revela que el 80.6 por ciento de la población del municipio de Ahome y el 77. 2 a nivel estatal están a favor de que se construya el proyecto en el que se invertirán 5 mil millones de dólares y se crearán 2 mil 500 empleos directos y 15 mil indirectos. 

    Demoscopia Digital explicó que, comparativamente con los resultados obtenidos en otro estudio similar de la empresa, levantado entre el 1 y el 5 de noviembre de este año, se registró un incremento del 4.4 por ciento de personas a favor de la planta de fertilizantes. 

    Sólo un 8.9 por ciento de la población encuestada en Ahome y 9.6 a nivel estatal dijeron estar en contra, incluso la cifra de personas en contra disminuyó en 2.5 %, y se sumó a los que están a favor. 

    Otra de las cifras que arroja este levantamiento es que el porcentaje de personas que están enteradas del proyecto de GPO también tuvo un repunte, en virtud de que, en el municipio de Ahome, el 77.9 por ciento de los encuestados dijo estar enterado.

    Respecto a la pregunta ¿está usted enterado que habrá una consulta pública organizada por el gobierno para decidir si se continúa la construcción de la planta de fertilizantes?, que en el estudio demoscópico levantado del 1 al 5 de noviembre el 55.8 por ciento de los encuestados en el municipio de Ahome dijo estar enterado, la cifra creció al 63.2 por ciento, 

    A nivel estatal siguió la tendencia al alza, en virtud de que en el pasado estudio las cifras arrojaron que el 47.6 por ciento dijo estar enterado, contra el 52.8 por ciento de la encuesta levantada del 15 al 20 de noviembre. 

    De este levantamiento se obtuvo información en el sentido de que el 55.2 por ciento está dispuesto a participar en la consulta, lo cual refleja un incremento del 11.8 por ciento respecto al 43.4 por ciento del estudio levantado la primera semana de noviembre.

    Esto es consistente con el incremento en el porcentaje de población que está enterada del proyecto y que sabe también de la realización de la consulta el próximo domingo 28 de noviembre. 

    Entre la población indecisa que todavía no sabe si participará o no en la consulta, la cifra disminuyó del 12.4 al 10.6 por ciento en Ahome y del 16.4% al 13.2 % a nivel estatal. 

    La encuesta fue realizada en vivienda, cara a cara, a ciudadanos del estado de Sinaloa, hombres y mujeres, mayores de 18 años en adelante con credencial de elector vigente y residente en el estado, de todos los niveles socioeconómicos y de todas las regiones que lo conforman.

    El margen de error se ubica en el +/- 2.5% bajo supuesto de varianza máxima y se determina en un ± 95% de confianza.

    De los 1500 ciudadanos encuestados en Sinaloa, se levantó una muestra representativa con 400 ciudadanos del municipio de Ahome, asumiendo muestreo aleatorio simple con población infinita.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Entrega Yeraldine Bonilla al Congreso de Sinaloa el Cuarto Informe de Gobierno de Rubén Rocha Moya

    15/11/2025

    En enero podrían realizarse comparecencias de secretarias y secretarios de Estado ante el Congreso de Sinaloa

    15/11/2025

    ¡Atentos! Este lunes 17 de noviembre de 2025 cierran los bancos en México, esta es la razón

    15/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Nacional

    ¡Se calentaron los ánimos! En la marcha de la Generación Z en CDMX; encapuchados enfrentan a las autoridades

    Por Redacción15/11/20250
    COMPARTIR

    Ciudad de México.- Este 15 de noviembre se llevó a cabo la marcha denominada Generación Z, donde un…

    Algodoneros derrota a Tomateros en el primero de la serie en la LMP 2025-26

    15/11/2025

    Entrega Yeraldine Bonilla al Congreso de Sinaloa el Cuarto Informe de Gobierno de Rubén Rocha Moya

    15/11/2025

    En enero podrían realizarse comparecencias de secretarias y secretarios de Estado ante el Congreso de Sinaloa

    15/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.