Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Sheinbaum detalla los términos del nuevo acuerdo de seguridad México-Estados Unidos
    • Huracán Lorena impacta Baja California: Trayectoria, lluvias y alertas para Sinaloa y Sonora
    • Estado de las presas de Sinaloa al 4 de septiembre: Capacidad, aportaciones y extracciones
    • Encuentro ciudadano Pa’Delante llega al Paseo del Ángel en Culiacán con música, cultura y emprendimiento
    • Giorgio Armani fallece a los 91 años
    • Huracán Lorena provocará lluvias intensas, vientos y oleaje elevado en Sinaloa este fin de semana
    • Identifican a fallecido y lesionados tras enfrentamiento en Villa Juárez, Navolato
    • Maestros de Villa Juárez, Navolato, exigen seguridad y cambio de horario tras balacera
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Lo nuestro»La suntuosidad del desaparecido Teatro Apolo
    Lo nuestro

    La suntuosidad del desaparecido Teatro Apolo

    RedacciónPor Redacción07/05/20191 Min de lectura
    COMPARTIR

    El Teatro Apolo en Culiacán en su época fue escenario de obras, bailes y representaciones que congregaron a toda la sociedad.

    Construido por el ingeniero Luis F. Molina, en lo que hoy son la calle Antonio Rosales y avenida Álvaro Obregón, fue inaugurado el 14 de abril de 1895, el espectáculo estuvo a cargo de la compañía de opera denominada Ciudad de Roma con la soprano Ema Savorani, el repertorio incluía El Trovador, Rigoletto y La Traviata.

    En el lugar se realizaron elegantes eventos, tanto de carácter social como político. En 1909 al tomar posesión como gobernador, Diego Redo celebró un elegante baile.

    El Teatro Apolo congrego a la sociedad de Culiacán a finales del siglo XIX y casi hasta mediado del XX, con el paso de los años los espectáculos fueron mermando, la llamada modernidad y el crecimiento de la ciudad además de la muerte de los primeros impulsores lo dejaron poco a poco en el olvido.

    El lugar fue demolido en 1948.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Lanza CIRT himno de campaña “Pa’ Delante Sinaloa” con Banda Culiacancito

    26/08/2025

    Lanzan en Sinaloa la “Mesa de la Filantropía”: Una iniciativa para unir gastronomía y apoyo social

    22/08/2025

    Mazatlán tendrá su primer festival de cerveza artesanal con “Fiesta Cervecera Sabores y Chelas del Puerto”

    05/08/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Nacional

    Sheinbaum detalla los términos del nuevo acuerdo de seguridad México-Estados Unidos

    Por Ya te Enteraste04/09/20250
    COMPARTIR

    Durante su conferencia de prensa matutina de este jueves, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum…

    Huracán Lorena impacta Baja California: Trayectoria, lluvias y alertas para Sinaloa y Sonora

    04/09/2025

    Estado de las presas de Sinaloa al 4 de septiembre: Capacidad, aportaciones y extracciones

    04/09/2025

    Encuentro ciudadano Pa’Delante llega al Paseo del Ángel en Culiacán con música, cultura y emprendimiento

    04/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.