Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • “No voy a entablar diálogo con un abogado de narcotraficantes”: Claudia Sheinbaum responde al abogado de ‘El Ratón’
    • Pronóstico de lluvias intensas en norte de Sinaloa: SMN alerta por posibles inundaciones y granizo
    • Policía estatal de Ahome muere tras ataque con machete durante su día de descanso: SSP
    • Autoridades federales no están obligadas a informar sobre destrucción de explosivos: Seguridad Sinaloa
    • Sinaloa permite uniforme escolar según identidad de género: SEPyC garantiza inclusión educativa
    • Confirma SSPE muerte de interno en penal de Aguaruto; presumen causas naturales
    • Visita de Claudia Sheinbaum a Culiacán: Un paso significativo en salud para Sinaloa
    • Ovidio Guzmán López ‘El Ratón’, se declara culpable en corte de Chicago: detalles de su comparecencia
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Lo nuestro»La suntuosidad del desaparecido Teatro Apolo
    Lo nuestro

    La suntuosidad del desaparecido Teatro Apolo

    RedacciónPor Redacción07/05/20191 Min de lectura
    COMPARTIR

    El Teatro Apolo en Culiacán en su época fue escenario de obras, bailes y representaciones que congregaron a toda la sociedad.

    Construido por el ingeniero Luis F. Molina, en lo que hoy son la calle Antonio Rosales y avenida Álvaro Obregón, fue inaugurado el 14 de abril de 1895, el espectáculo estuvo a cargo de la compañía de opera denominada Ciudad de Roma con la soprano Ema Savorani, el repertorio incluía El Trovador, Rigoletto y La Traviata.

    En el lugar se realizaron elegantes eventos, tanto de carácter social como político. En 1909 al tomar posesión como gobernador, Diego Redo celebró un elegante baile.

    El Teatro Apolo congrego a la sociedad de Culiacán a finales del siglo XIX y casi hasta mediado del XX, con el paso de los años los espectáculos fueron mermando, la llamada modernidad y el crecimiento de la ciudad además de la muerte de los primeros impulsores lo dejaron poco a poco en el olvido.

    El lugar fue demolido en 1948.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Roque Mascareño asume presidencia de CIRT Sinaloa: Priorizará información responsable y modernización de medios

    30/06/2025

    La Bella 104.9 y Grupo Vibra refuerzan su compromiso con la diversidad en Pride Culiacán 2025

    15/06/2025

    El reconocido psicólogo Efrén Martínez llega a Culiacán con una conferencia transformadora

    06/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Internacional

    “No voy a entablar diálogo con un abogado de narcotraficantes”: Claudia Sheinbaum responde al abogado de ‘El Ratón’

    Por Ya te Enteraste14/07/20250
    COMPARTIR

    Este lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que interpondrá una demanda por…

    Pronóstico de lluvias intensas en norte de Sinaloa: SMN alerta por posibles inundaciones y granizo

    14/07/2025

    Policía estatal de Ahome muere tras ataque con machete durante su día de descanso: SSP

    11/07/2025

    Autoridades federales no están obligadas a informar sobre destrucción de explosivos: Seguridad Sinaloa

    11/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.