Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Resumen de seguridad: Megaoperativo en La Brecha, Guasave, encabeza hechos delictivos este 3 de noviembre
    • ¡Para aprovechar! Gobierno de Sinaloa anuncia descuentos vehiculares  por el Buen Fin del 3 al 17 de noviembre
    • La segunda quincena de noviembre se entregarán las primeras Viviendas del Bienestar en Sinaloa, serán 232 en Ahome
    • Reportan megaoperativo por tierra y aire en La Brecha, Guasave, Sinaloa
    • 59 elementos llegarán a la Fiscalía General del Estado, continúa reforzamiento de corporaciones: Gobernador
    • MALOVA dejó deuda de $2 mil 641 mdp. “Me apareció nueva deuda”: Rocha
    • ¡Siguen en Sinaloa! 23 menores que fueron rescatados en Topolobampo están en resguardo en Mazatlán: DIF Sinaloa
    • Leslie Berrelleza ahora es regidora de Culiacán tras salida de Itzel Estolano quien ahora es secretaria del Bienestar
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»Solicita la UAS un incremento de 114 mdp en el presupuesto asignado para 2022
    EDUCACION

    Solicita la UAS un incremento de 114 mdp en el presupuesto asignado para 2022

    RedacciónPor Redacción07/12/20213 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Un incremento de 114 millones de pesos en el presupuesto de 2022 para la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) solicitó el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, a los diputados de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa, monto adicional a los 121 millones de pesos que plantea el Gobernador del Estado en su propuesta de Presupuesto para la Casa Rosalina.

    El dirigente universitario acudió ante los integrantes de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) y de las Comisiones unidas de Hacienda y Administración y de Educación Pública y Cultura para exponer los principales indicadores de la Universidad, su matrícula, los servicios que presta, su compromiso social, su avance y calidad académica, su responsabilidad financiera y requerimiento presupuestal.

    Alrededor de 15 diputados acudieron a esta reunión que encabezó el presidente de la Comisión de Hacienda, diputado Jesús Alfonso Ibarra Ramos, para escuchar la propuesta de las autoridades universitarias que formalmente se les hizo llegar a los legisladores la semana pasada.

    “Estamos a seis meses de haber iniciado con la gestión al frente de la Universidad y estamos con un tema importante que tiene que ver con la disciplina financiera”, explicó.

    En su resumen el Rector detalló que la UAS es la primera universidad pública a nivel nacional en cumplir con la cobertura universal y este ciclo escolar recibió a 56 mil 955 jóvenes, para dar una matrícula estimada de 169 mil estudiantes y con esta ampliación se aumentó la necesidad de maestros y aulas.

    Señaló también que en la UAS se atiende a los alumnos de más bajos recursos ya que el 45 por ciento provienen de familias con ingresos inferiores a los 6 mil pesos mensuales; cuenta con 43 escuelas preparatorias y 60 extensiones ubicadas en 18 municipios del estado en 982 localidades, además tiene 17 Casas del Estudiante donde se atiende a mil 855 jóvenes de los cuales 282 provienen de 17 estados del país, así mismo se brinda atención a mil 317 alumnos con necesidades especiales.

    En el rubro financiero el Rector habló del compromiso que ha hecho con las autoridades federales de la SEP y con el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, de que si se le apoya a la UAS “a salir diciembre” sin hipotecar el presupuesto del próximo año ya no se estaría pidiendo recursos para cerrar el 2022, así como el de continuar aplicando una política de austeridad.

    En ese sentido, Madueña Molina precisó que son 551 millones 661 mil pesos lo que se requiere para el cierre de año.

    Por su parte el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Feliciano Castro Meléndres, se comprometió a revisar la propuesta presentada, hacer las ponderaciones y ver la eventualidad de apoyo a la Universidad a la que calificó como patrimonio del estado y del país, que ha contribuido al desarrollo de la entidad y ha ayudado a miles de jóvenes a cursar por sus aulas al considerar que “la Universidad lo merece todo”.

    También los diputados Adolfo Beltrán Corrales, Alba Virgen Montes Álvarez, Gene Bojórquez Ruiz y Ambrosio Chávez Chávez, coincidieron en la importancia de apoyar a la UAS por todo lo que representa y significa y de “empujar” la propuesta planteada. 

    Carrusel UAS
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Resumen de seguridad: Megaoperativo en La Brecha, Guasave, encabeza hechos delictivos este 3 de noviembre

    03/11/2025

    ¡Para aprovechar! Gobierno de Sinaloa anuncia descuentos vehiculares  por el Buen Fin del 3 al 17 de noviembre

    03/11/2025

    Reportan megaoperativo por tierra y aire en La Brecha, Guasave, Sinaloa

    03/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Resumen de seguridad: Megaoperativo en La Brecha, Guasave, encabeza hechos delictivos este 3 de noviembre

    Por Jessica Estrada Acosta03/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa. – Los hechos de inseguridad, iniciaron en el mes de noviembre de manera…

    ¡Para aprovechar! Gobierno de Sinaloa anuncia descuentos vehiculares  por el Buen Fin del 3 al 17 de noviembre

    03/11/2025

    La segunda quincena de noviembre se entregarán las primeras Viviendas del Bienestar en Sinaloa, serán 232 en Ahome

    03/11/2025

    Reportan megaoperativo por tierra y aire en La Brecha, Guasave, Sinaloa

    03/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.