Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • El Paseo de la Fama de Hollywood 2026: 35 nuevas estrellas que inmortalizan el legado del espectáculo
    • Uniformes y útiles gratuitos se entregarán en tiempo: Economía
    • “Tristes, pero confiamos en que se va a solucionar”: Familia de JC Chávez Jr. se pronuncia tras su detención en EE.UU
    • ¡Por fin les pagarán! Trabajadores del IMSS-Bienestar recibirán su quincena este jueves: SSA 
    • Por crisis de agua, Diputado local llama a vigilar a lavados de autos
    • Julio César Chávez Jr. arrestado en Los Ángeles: ICE lo deportará por vínculos con crimen organizado
    • Negocian con quien llaman terrorista: Claudia Sheinbaum cuestiona acuerdo de EU con Ovidio Guzmán
    • Desprendimientos nubosos y humedad deja Flossie a su paso por el pacífico, pero se aleja de costas mexicanas
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Pensión para personas con discapacidad podría aumentar cobertura hasta los 64 años
    EL ESTADO

    Pensión para personas con discapacidad podría aumentar cobertura hasta los 64 años

    RedacciónPor Redacción14/12/20212 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, Ruth Díaz Gurría, en representación del gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, participó en la Reunión de Trabajo hacia una Pensión Universal para las Personas con Discapacidad, donde se abordó la posibilidad de aumentar la cobertura de este beneficio para personas de hasta 64 años, pues actualmente el apoyo abarca sólo hasta los 29 años de edad.

    El convenio plantea la necesidad de coordinar y aumentar la cobertura de la pensión, lo que implicaría pasar de los 29 años como edad límite, a los 64 años de edad; en la actualidad reciben el apoyo un total de 3 millones 564 mil 546 personas en todo el país, y con este acuerdo se busca llegar a más de 2 millones 615 mil 344 adultos, de entre 30 y 64 años con discapacidad.

    En la reunión de trabajo se planteó la necesidad de lograr un consenso entre las entidades federativas y el gobierno de México para que los estados aporten un 50 por ciento y la federación el otro 50 por ciento, logrando con ello la atención de las personas con discapacidad de ese rango de edad y lograr con ello la universalidad.

    Actualmente, este sector de la población recibe una pensión de 2 mil 700 pesos, pero con la propuesta se espera también aumentar el monto total que reciben cada uno de los pensionados.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    El Paseo de la Fama de Hollywood 2026: 35 nuevas estrellas que inmortalizan el legado del espectáculo

    03/07/2025

    Uniformes y útiles gratuitos se entregarán en tiempo: Economía

    03/07/2025

    “Tristes, pero confiamos en que se va a solucionar”: Familia de JC Chávez Jr. se pronuncia tras su detención en EE.UU

    03/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Entretenimiento

    El Paseo de la Fama de Hollywood 2026: 35 nuevas estrellas que inmortalizan el legado del espectáculo

    Por Andrea Osuna03/07/20250
    COMPARTIR

    El Paseo de la Fama de Hollywood no es solo un ícono turístico, sino un…

    Uniformes y útiles gratuitos se entregarán en tiempo: Economía

    03/07/2025

    “Tristes, pero confiamos en que se va a solucionar”: Familia de JC Chávez Jr. se pronuncia tras su detención en EE.UU

    03/07/2025

    ¡Por fin les pagarán! Trabajadores del IMSS-Bienestar recibirán su quincena este jueves: SSA 

    03/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.