Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Día del Maestro: Educar es transformar
    • Peligros por lluvia: Protege tu salud y tu hogar
    • Brindan apoyo psicológico a compañeros de Leydi y Alexa, niñas asesinadas en Badiraguato
    • Aquatón 2025 en Sinaloa: Recolectan más de 1 millón de litros de agua para combatir la sequía
    • SSPE confirma que menor de edad fue asesinado cuando se trasladaba en motocicleta
    • Construcción de pozos, prioridad en Concordia, Mocorito y Cosalá: Obras Públicas
    • Abasto de agua está garantizado para consumo humano: Vocería
    • DIF Culiacán entrega 71 mil litros de agua en campaña Aquatón para combatir sequía
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»salud»Estudio revela que el coronavirus puede persistir meses y en múltiples órganos, incluido el cerebro y el corazón
    salud

    Estudio revela que el coronavirus puede persistir meses y en múltiples órganos, incluido el cerebro y el corazón

    yateenterastePor yateenteraste27/12/20211 Min de lectura
    COMPARTIR

    Un estudio realizado por los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU. (NIH, por sus siglas en inglés) reveló que el coronavirus puede persistir durante meses en múltiples órganos, incluido el cerebro y el corazón. La versión preimpresa de la investigación fue publicada el pasado 20 de diciembre en el portal Research Square y aún no ha sido reseñada por los expertos.

    Los autores del estudio analizaron las muestras de un total de 44 fallecidos a causa del virus y detectaron “el ARN persistente del SARS-CoV-2 en múltiples sitios anatómicos, incluidas regiones de todo el cerebro, hasta 230 días después del inicio de los síntomas”. En total, el ARN del virus fue encontrado en 79 de las 85 localizaciones anatómicas y fluidos corporales muestreados. 

    En particular, los científicos detectaron la presencia del virus tanto en los tejidos pulmonares como en extrapulmonares, incluidos los cornetes nasales, el corazón, los riñones, los ganglios linfáticos del mediastino, el intestino delgado y la glándula suprarrenal, entre otros.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    Día del Maestro: Educar es transformar

    15/05/2025

    Peligros por lluvia: Protege tu salud y tu hogar

    15/05/2025

    Brindan apoyo psicológico a compañeros de Leydi y Alexa, niñas asesinadas en Badiraguato

    14/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Nota Curiosa

    Día del Maestro: Educar es transformar

    Por Yazmín Beltrán15/05/20250
    COMPARTIR

    En el marco del Día del Maestro, es necesario no solo rendir homenaje a quienes…

    Peligros por lluvia: Protege tu salud y tu hogar

    15/05/2025

    Brindan apoyo psicológico a compañeros de Leydi y Alexa, niñas asesinadas en Badiraguato

    14/05/2025

    Aquatón 2025 en Sinaloa: Recolectan más de 1 millón de litros de agua para combatir la sequía

    14/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.