Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Pensión Mujeres Bienestar: Inicia registro nacional el 1° de agosto para mujeres de 60 a 64 años
    • Gobernador de Sinaloa recibe con orgullo a Rommel Pacheco, director de CONADE, en visita oficial
    • Proceso de reubicación de personal del IMSS-Bienestar en Salvador Alvarado avanza satisfactoriamente
    • Alcalde de Angostura exige solución a crisis de agua y pide renuncia de funcionarios si no actúan
    • Vandalismo causa cortes de luz en Jesús María y Tepuche; servicio ya fue restablecido
    • Aarón, niño quemado por descarga eléctrica en Mocorito, regresa a Sinaloa tras 6 meses de tratamiento en EU
    • Productores agrícolas de Sinaloa exigen apoyos federales: Gobierno estatal recoge demandas
    • Crisis agrícola en Sinaloa: Sequía, falta de pagos y abandono federal afectan a productores
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»salud»Estudio revela que el coronavirus puede persistir meses y en múltiples órganos, incluido el cerebro y el corazón
    salud

    Estudio revela que el coronavirus puede persistir meses y en múltiples órganos, incluido el cerebro y el corazón

    yateenterastePor yateenteraste27/12/20211 Min de lectura
    COMPARTIR

    Un estudio realizado por los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU. (NIH, por sus siglas en inglés) reveló que el coronavirus puede persistir durante meses en múltiples órganos, incluido el cerebro y el corazón. La versión preimpresa de la investigación fue publicada el pasado 20 de diciembre en el portal Research Square y aún no ha sido reseñada por los expertos.

    Los autores del estudio analizaron las muestras de un total de 44 fallecidos a causa del virus y detectaron “el ARN persistente del SARS-CoV-2 en múltiples sitios anatómicos, incluidas regiones de todo el cerebro, hasta 230 días después del inicio de los síntomas”. En total, el ARN del virus fue encontrado en 79 de las 85 localizaciones anatómicas y fluidos corporales muestreados. 

    En particular, los científicos detectaron la presencia del virus tanto en los tejidos pulmonares como en extrapulmonares, incluidos los cornetes nasales, el corazón, los riñones, los ganglios linfáticos del mediastino, el intestino delgado y la glándula suprarrenal, entre otros.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    Pensión Mujeres Bienestar: Inicia registro nacional el 1° de agosto para mujeres de 60 a 64 años

    22/07/2025

    Gobernador de Sinaloa recibe con orgullo a Rommel Pacheco, director de CONADE, en visita oficial

    22/07/2025

    Proceso de reubicación de personal del IMSS-Bienestar en Salvador Alvarado avanza satisfactoriamente

    22/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Nacional

    Pensión Mujeres Bienestar: Inicia registro nacional el 1° de agosto para mujeres de 60 a 64 años

    Por Ya te Enteraste22/07/20250
    COMPARTIR

    El Gobierno de México pondrá en marcha este viernes 1° de agosto el registro nacional para la Pensión…

    Gobernador de Sinaloa recibe con orgullo a Rommel Pacheco, director de CONADE, en visita oficial

    22/07/2025

    Proceso de reubicación de personal del IMSS-Bienestar en Salvador Alvarado avanza satisfactoriamente

    22/07/2025

    Alcalde de Angostura exige solución a crisis de agua y pide renuncia de funcionarios si no actúan

    22/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.