Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Más de 100 niñas y niños repatriados de Estados Unidos se integran a escuelas de Sinaloa
    • Por antigüedad del edificio, penal de Aguaruto facilita ocultar objetos no permitidos: Vocera de la SSPE
    • Tras atentado en Motel “Mercedes”, FGE ya investiga homicidio de trabajador
    • Ley contra Halconeo tiene como finalidad combatir impunidad e inseguridad: Vocería
    • Han bajado los robos pero aún falta seguridad: CANACO
    • Anuncian pago en dos emisiones de la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” para educación superior
    • Desde hace 8 años nos falta el periodista Javier y su asesinato sigue impune
    • Día del Maestro: Educar es transformar
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»economía»Base para la tonelada del maíz será superior a los 41 dólares que propuso Segalmex: Rocha Moya
    economía

    Base para la tonelada del maíz será superior a los 41 dólares que propuso Segalmex: Rocha Moya

    RedacciónPor Redacción22/01/20223 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El desacuerdo de los productores de maíz al anuncio que hizo Segalmex, consistente en un precio de 41 dólares de base para la comercialización de este grano, el gobernador Rubén Rocha Moya lo hizo suyo también y gestionó ante el secretario de Agricultura, Víctor Manuel Villalobos un precio más justo, por lo que adelantó la visita del funcionario federal a Sinaloa los primeros días de febrero para dar a conocer el nuevo precio de la base, el cual será mayor a esos 41 dólares que causaron el descontento entre el sector.

    Este anuncio lo hizo el gobernador Rocha durante un encuentro que sostuvo este sábado por la tarde con productores agrícolas de todo el estado.

    El mandatario estatal comentó que él tampoco está de acuerdo con esa base de 41 dólares, y así se lo hizo saber al secretario de Agricultura del Gobierno de la República y al director de Segalmex, Ignacio Ovalle, a quienes les pidió que se estableciera una base más equilibrada, “no queremos una base tan alta que inhiba la compra, pero sí que sea una base justa para el productor”, acotó.

    “Yo le hablé al secretario Villalobos y él está comprometido conmigo a venirla a dar a conocer aquí, -la nueva base- claro a la alza, y los primeros días de febrero lo podríamos tener aquí”. 

    Por otra parte, y siendo un compromiso del gobierno del estado, reiteró la propuesta  de apoyar al productor de frijol, en el sentido de  absorber el costo del almacenamiento de la cosecha otoño-invierno 2021/2022 hasta por 60 días, para que los productores no la malbaraten ante la desesperación por venderla, pues este llamado tiene el propósito de abrir un compás de espera mientras el precio mejora en el mercado.

    El gobernador Rocha dio a conocer que a través del SATES se mantendrán operativos en las carreteras para corroborar que todos los cargamentos tengan un soporte fiscal que respalde una compra legítima.

    De igual manera, el gobernador Rocha exhortó a los productores de maíz a aprovechar el programa de coberturas que ofrece el gobierno, y que consiste en un subsidio de 200 pesos por tonelada para el pago del seguro que congele el precio vigente al momento de la operación, y con ello se proteja al productor en caso de que las condiciones futuras del mercado arrastren el precio a la baja, el cual al momento de hoy está en 5 mil 740 pesos por tonelada. Explicó que mediante este programa de coberturas, se apoyará a todo aquel productor en la compra de su seguro, hasta un límite de 50 hectáreas o 600 toneladas.

    También en respuesta a las peticiones que recibió, se comprometió a gestionar también ante Segalmex un mejor precio base para la comercialización del trigo, que está actualmente en 27 dólares para el trigo harinero, y de 25 dólares para la variedad cristalina.

    Estas bases que determina el Consejo Técnico de Segalmex, son el costo que se debe incluir en las operaciones de compra venta de los granos, que varían de un cultivo a otro, como los casos mencionados del maíz y trigo, las cuales absorbe el comprador y que significan el costo de movilizar el producto desde el punto de cosecha hasta el punto acopio final del industrial, cantidad que se adiciona al precio del mercado, pues como ejemplo, si la tonelada de maíz cuesta 250 dólares, se suman los 41 dólares de la base, para dar un total de 291 dólares por tonelada.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Más de 100 niñas y niños repatriados de Estados Unidos se integran a escuelas de Sinaloa

    16/05/2025

    Por antigüedad del edificio, penal de Aguaruto facilita ocultar objetos no permitidos: Vocera de la SSPE

    16/05/2025

    Tras atentado en Motel “Mercedes”, FGE ya investiga homicidio de trabajador

    16/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Más de 100 niñas y niños repatriados de Estados Unidos se integran a escuelas de Sinaloa

    Por Ya te Enteraste16/05/20250
    COMPARTIR

    En lo que va de la administración actual de Donald Trump se han integrado al…

    Por antigüedad del edificio, penal de Aguaruto facilita ocultar objetos no permitidos: Vocera de la SSPE

    16/05/2025

    Tras atentado en Motel “Mercedes”, FGE ya investiga homicidio de trabajador

    16/05/2025

    Ley contra Halconeo tiene como finalidad combatir impunidad e inseguridad: Vocería

    16/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.