Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma
    • Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica
    • En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa
    • Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte
    • Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas
    • General Francisco Alvarado Terán asume como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa
    • No se ejecutó porque residía en EU: Sheinbaum explica orden de aprehensión contra Chávez Jr.
    • El Paseo de la Fama de Hollywood 2026: 35 nuevas estrellas que inmortalizan el legado del espectáculo
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»Cerca de 6 mil docentes universitarios participan en la Semana de Actualización
    EDUCACION

    Cerca de 6 mil docentes universitarios participan en la Semana de Actualización

    RedacciónPor Redacción25/01/20223 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Desde el 24 y hasta el 28 de enero alrededor de 6 mil docentes de más de 100 unidades académicas y organizacionales que conforman a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), llevan a cabo la Semana de Actualización Pedagógica, Didáctica y Disciplinar, anunció el titular de la Secretaría Académica Universitaria.

    El doctor Jorge Milán Carrillo, informó que estas capacitaciones se realizan previo al inicio de cada semestre con el propósito de mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje y brindar una formación de calidad a la comunidad estudiantil.

    “A la Secretaría Académica de la Universidad nos toca establecer y coordinar el conjunto de esfuerzos de las unidades académicas y organizacionales de la Universidad, hoy iniciamos esta etapa en el inicio de este año correspondiente 2022”, informó.

    Explicó que estos cursos de actualización van encaminados a lograr una transformación educativa de acuerdo a los objetivos establecidos en el Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025, donde en el eje 1 Formación Académica en la Era Digital, viene determinado que la Universidad pretende implementar un modelo educativo basado en la práctica central del estudiante.

    “Vamos a tener alrededor de 300 cursos talleres que van a permitir que alrededor de 6 mil docentes universitarios establezcan toda una dinámica de preparación a lo largo y ancho del estado de Sinaloa, en ese sentido, ha sido muy claro nuestro rector de reiterar la importancia y el papel que juegan los docentes como parte de la guía del proceso de formación integral de nuestros estudiantes”, indicó.

    En relación con eso, señaló que desde la propia dependencia a su cargo se puso a disposición de la planta académica 35 cursos, talleres y dos diplomados, por lo que se espera que solo en estas capacitaciones programadas participen más de 3 mil docentes de la institución.

    Asimismo, el funcionario universitario reconoció el esfuerzo y el trabajo que han venido realizando los directores de las diferentes unidades académicas para poder desarrollar de manera virtual esta serie de cursos de actualización docente y disciplinar que contribuyen a la mejora de la calidad educativa.

    “Hoy entramos a una nueva etapa de una universidad que tiene las puertas abiertas al pueblo de Sinaloa y de la región, en ese sentido, el esfuerzo que hoy están haciendo nuestras autoridades universitarias es muy importante, no únicamente para darle servicio a aquellos que quieren ingresar a la Universidad, sino darla con calidad y este tipo de cursos permiten que el rumbo hacia la calidad académica se refuerce”, manifestó Milán Carrillo.

    Carrusel UAS
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    05/07/2025

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    Por Andrea Osuna05/07/20250
    COMPARTIR

    En un espacio donde la gastronomía se fusiona con la espiritualidad y la creatividad, Casa…

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.