Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Sinaloa reporta 493 casos de dengue, 13 de sarampión y 33 de rickettsiosis en 2025
    • Ayuntamiento de Culiacán inicia campaña gratuita de esterilización para mascotas
    • La Carrera Kelder regresa a Culiacán con temática de Día de Muertos y causa social
    • Se esperan más lluvias para Sinaloa; “Mario” y “Narda” podrían formarse en el Pacífico mexicano, informó Protección Civil 
    • La Feria Ganadera hay que hacerla: Rubén Rocha 
    • Únete y salva vidas con la Carrera Rosa 2025 de Vibra Radio y Delia Barraza por la detección oportuna del cáncer de mama
    • El Gabinete de Seguridad Federal se reunirá mañana en Culiacán, anuncia Sheinbaum
    • Gobernador de Sinaloa reconoce y felicita a manifestantes por la paz en Culiacán
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Entretenimiento»“Virulo” se presenta en Culiacán; hace una crónica de la pandemia
    Entretenimiento

    “Virulo” se presenta en Culiacán; hace una crónica de la pandemia

    RedacciónPor Redacción05/02/20223 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El tema de la pandemia del coronavirus no pudo pasar desapercibido para el cantautor, humorista y cronista musical Alejandro García “Virulo”, quien presentó su disco “Crónicas de la pandemia” en Culiacán, en un concierto realizada la noche del viernes en el Teatro Pablo de Villavicencio.

    Trágica para millones de personas en el mundo, el mismo “Virulo” perdió y lamentó la pérdida de su percusionista y amigo Rolandito Valdés por secuelas del Covid-19, el cantautor, sin embargo, fiel a su vocación, retomó el lado humorístico del tema en seis canciones de ese disco, acompañado solo por su guitarra y por pistas de la grabación con los mejores músicos de Cuba, disponibles todos porque estaban confinados a causa de la pandemia.

    Abrió con “Dale candela”, una sátira que dio origen al disco, y creada a instancias del presidente de una casa disquera, que habla del curioso origen del virus a causa de un murciélago mal cocinado en China, y mientras Donald Trump instaba a combatirlo bebiendo cloro, en Cuba todo lo curan con ron. El tema fue grabado con el Septeto Nacional.

    La segunda fue “Pórtate bien”, sobre el uso del cubrebocas, que en otras partes llaman mascarilla y que en Cuba la gente bautizó como “nasobuco” (conjunción de noise, nariz en inglés, y buco, de bucal) y de los problemas para que la gente los use correctamente, en vez de dar origen a modalidades como el “nasobuco babero”, el “nasobuco diadema”, el olfativo (con la nariz de fuera) o el de arete, colgando de la oreja. 

    Al final nadie hizo caso a la propaganda ni a la canción, pero esta fue muy popular durante siete meses, acompañado con el dueto Buena Fe.

    Le siguió otra sátira, “Quédate en casa”, sobre el confinamiento, en la que ironiza sobre cómo piden a la gente quedarse en casa cuando tienes a toda tu parentela en ella, incluida una suegra molona y metiche. Esta la canta con el trío Martínez y es un tipo bolero algo sabrosito.

    Acabadas las “Crónicas…”, el humorista continuó con esas canciones que siempre piden sus seguidores: “El charro chaparro”, una evocación del cine mexicano de la época de oro; “El mole poblano”, con una curiosa versión sobre el origen de ese platillo, que consideró “un disparate”; “La torta cubana”, una ironía gastronómica para un país que ni conoce las tortas; “El cantante posmoderno”, de las nuevas tendencias musicales en los 80, y como siempre, para cerrar, “El colibrí”, que muchos le aplauden con devoción.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Giorgio Armani fallece a los 91 años

    04/09/2025

    Ejecutan a Ernesto Barajas, fundador de Enigma Norteño, en Jalisco

    19/08/2025

    El Paseo de la Fama de Hollywood 2026: 35 nuevas estrellas que inmortalizan el legado del espectáculo

    03/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    salud

    Sinaloa reporta 493 casos de dengue, 13 de sarampión y 33 de rickettsiosis en 2025

    Por Ya te Enteraste08/09/20250
    COMPARTIR

    El director de Prevención y Promoción de la Salud en Sinaloa, Gerardo Kenny Inzunza Leyva,…

    Ayuntamiento de Culiacán inicia campaña gratuita de esterilización para mascotas

    08/09/2025

    La Carrera Kelder regresa a Culiacán con temática de Día de Muertos y causa social

    08/09/2025

    Se esperan más lluvias para Sinaloa; “Mario” y “Narda” podrían formarse en el Pacífico mexicano, informó Protección Civil 

    08/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.