Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Colectivo Sabuesos Guerreras coloca 5 mil veladoras en Palacio de Gobierno por desapariciones en Sinaloa
    • Tirotean salón de fiestas en Las Quintas, Culiacán; no reportan víctimas
    • Sabor amargo… a un año de violencia en Culiacán
    • Más lluvias para este martes 09 de septiembre, informa el Servicio Meteorológico Nacional
    • Atacan inmuebles en El Limón de los Ramos, Culiacán; descartan víctimas mortales
    • Decomisan 62.1 mdp en droga y arsenal en Urbivilla del Cedro, Culiacán
    • Suicidio en Sinaloa: 80% de casos son hombres jóvenes, revela Salud estatal
    • Claudia Sheinbaum anuncia fondo de salud con impuestos a bebidas azucaradas y tabaco
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»economía»Necesitamos volver a la normalidad en el costo de fertilizantes y otros insumos: MVR
    economía

    Necesitamos volver a la normalidad en el costo de fertilizantes y otros insumos: MVR

    RedacciónPor Redacción09/02/20223 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El campo sinaloense ya no soporta la escalada de precios que ha provocado la descapitalización de este sector productivo. 

    Si continúa el alza en los precios de fertilizantes y otros insumos para la agricultura, el campo sinaloense se descapitalizará y pondrá en riesgo la sobrevivencia de este sector productivo, advirtió el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur, Marte Vega Román.

    El dirigente agrícola dijo que es urgente volver a la “normalidad” en el costo de los fertilizantes, lo cual sólo se puede lograr si se producen a nivel local, porque cuando menos el costo de transporte e importación desaparecerían de la ecuación en los costos de producción, además de que habría mayor certidumbre de abasto oportuno para el productor.

    Hizo referencia que el más reciente embarque de fertilizantes que está por llegar al puerto de Topolobampo ya viene con un sobrecosto para el productor, lo cual lo consideró inadmisible y que impactará severamente en la economía de los agricultores. 

    Vega Román explicó que, de continuar el incremento en el precio de los fertilizantes y otros insumos para el campo, se pone en riesgo la estabilidad financiera del sector, en virtud de que también el costo del dinero se ha encarecido. 

    El todavía presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur manifestó su preocupación por el futuro del campo sinaloense, cuyos costos de producción se han elevado considerablemente, además de que enfrentan el riesgo de desabasto de urea procedente de Ucrania, como consecuencia del conflicto con Rusia que se ventila a nivel internacional. 

    De allí la necesidad, dijo, de tener cuando menos garantizado el abasto de los principales insumos para el campo, lo cual se lograría con la construcción de la planta de fertilizantes en esta región, ya que con ello acabaría la incertidumbre que año con año enfrentan los productores. 

    Reiteró su respaldo al proyecto de Gas y Petroquímica de Occidente, que invertirá más de mil 400 millones de dólares, a costo actual, para construir la primera planta de producción de amoniaco en el Pacífico Mexicano, y con ello atenderá la demanda de este fertilizante no sólo para los productores sinaloenses sino de todo el noroeste del país. 

    Marte Vega ha sido un impulsor de este proyecto, junto con otros dirigentes de los sectores productivos, porque representa una tablita de salvación no sólo para el campo, sino para la economía de Sinaloa en general. 

    “Ese tema de producir los fertilizantes localmente, primero nos evitaría el desabasto, y segundo pujar por precios en mucho mejores condiciones. 

    Queremos salir del problema que estamos ahorita, pero no debemos dejar de visualizar los ciclos venideros también, sobre qué vamos a hacer para darle certidumbre al agricultor”. 

    El dirigente de la AARFS explicó que, de alguna manera, los productores locales han podido sortear el incremento en los precios de los insumos con “guardaditos” que habían hecho del ciclo anterior, o bien solicitando una ampliación de los créditos que habían obtenido, pero es una fórmula que ya se agotó, y no tendrán ya más dinero para hacer frente a un mayor incremento en el costo de los fertilizantes. 

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Colectivo Sabuesos Guerreras coloca 5 mil veladoras en Palacio de Gobierno por desapariciones en Sinaloa

    09/09/2025

    Tirotean salón de fiestas en Las Quintas, Culiacán; no reportan víctimas

    09/09/2025

    Sabor amargo… a un año de violencia en Culiacán

    09/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Colectivo Sabuesos Guerreras coloca 5 mil veladoras en Palacio de Gobierno por desapariciones en Sinaloa

    Por Ya te Enteraste09/09/20250
    COMPARTIR

    Integrantes del colectivo Sabuesos Guerreras realizaron una manifestación silenciosa colocando más de cinco mil veladoras…

    Tirotean salón de fiestas en Las Quintas, Culiacán; no reportan víctimas

    09/09/2025

    Sabor amargo… a un año de violencia en Culiacán

    09/09/2025

    Más lluvias para este martes 09 de septiembre, informa el Servicio Meteorológico Nacional

    09/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.