Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Diputado manda a leer a quienes están en contra del uniforme neutro: “es una iniciativa de libertad”, señaló
    • Titulares de SEPyC y Economía recorren centros de canje de uniformes escolares
    • Líder de MORENA llama la atención a “adelantados”: “Hay que esperar los tiempos”
    • Septiembre, mes de inicio de la construcción de “El Sinaloense”, tren de pasajeros en la entidad
    • Ha cumplido: Rubén Rocha Moya sobre Harfuch
    • A las afueras de la CEDH, inicia huelga de hambre de Yesenia Rojo
    • Refuerza SSA campaña de vacunación contra sarampión en Juan José Ríos
    • Presas sinaloenses continúan recuperándose; se encuentran en 18.6 por ciento
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»salud»Capacita la UBU a encargados de tiendas escolares en el manejo higiénico de alimentos
    salud

    Capacita la UBU a encargados de tiendas escolares en el manejo higiénico de alimentos

    RedacciónPor Redacción10/02/20223 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) llevó a cabo el Taller “Manejo Higiénico de Alimentos” dirigido a responsables de unidades de consumo escolar, las denominadas “tienditas”, para que en ellas se apliquen buenas prácticas de higiene y sanidad para minimizar riesgos en la salud de la población estudiantil.

    Como parte del Programa “Estrategia Nacional de Salud Escolar” este evento se realizó con apoyo de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS), y fue encabezado por la Directora de Bienestar Universitario, maestra Sofía Angulo de Madueña quien ponderó la importancia de este Taller para evitar problemas de salud en los estudiantes de las escuelas y facultades de la Universidad.

    “Esta Estrategia Nacional de Salud Escolar muy acertadamente basa su postura en que el entorno escolar puede fomentar cambios en el estilo de vida, propiciando comportamientos más saludables a los escolares y que se pueden trasladar a su vida cotidiana, es decir, fuera de la escuela”, expresó Angulo de Madueña.

    Manifestó que el Rector de la UAS, doctor Jesús Madueña Molina, se congratula con este tipo de programas porque se impulsan actividades que fortalecen los servicios de promoción de la salud y prevención de las enfermedades, incorporando acciones efectivas dentro de las escuelas y porque con este Taller se pretende disminuir el impacto de estas enfermedades al intercambiar información, sensibilización y capacitación para el manejo de los alimentos y con ello crear condiciones de salud en las tiendas escolares.

    Por su parte el Comisionado Estatal de la COEPRISS, ingeniero Luis Alonso García Corrales, señaló que este Taller es importante porque nos encontramos en una pandemia y el manejo higiénico de los alimentos es vital para prevenir enfermedades sobre todo para los que se encargan de las “tienditas” en las escuelas porque se pueden presentar hasta intoxicaciones al no realizarse de manera adecuada.

    También participaron el director de Asuntos Jurídicos de la UAS, doctor Robespierre Lizárraga Otero, y el subdirector de Promoción de la Salud, doctor Juan Carlos Navarro Guerrero y fue el jefe del Departamento de Capacitación y Difusión Sanitaria, Óscar René Mascareño Gutiérrez el encargado de impartir el Taller que reunió a los responsables de las unidades de consumo escolar.

    Durante el taller se brindó información y lineamientos que deben seguir las tienditas escolares pero que también se puede aplicar en los hogares y que pueden aprovecharse para saber dónde comer y donde no, citando los errores más comunes en las cocinas, y tocando temas como la contaminación cruzada, las enfermedades que se pueden adquirir por un mal manejo de los alimentos que incluso pueden llevar a la muerte, la contaminación y conservación de alimentos, la diferencia entre alimento expuesto y contaminado, la congelación, refrigeración y almacenamiento, entre otros puntos encaminados a sensibilizar sobre la gran responsabilidad que tienen los que preparan y venden alimentos.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Diputado manda a leer a quienes están en contra del uniforme neutro: “es una iniciativa de libertad”, señaló

    04/08/2025

    Titulares de SEPyC y Economía recorren centros de canje de uniformes escolares

    04/08/2025

    Líder de MORENA llama la atención a “adelantados”: “Hay que esperar los tiempos”

    04/08/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EDUCACION

    Diputado manda a leer a quienes están en contra del uniforme neutro: “es una iniciativa de libertad”, señaló

    Por Andrea Osuna04/08/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa; 04 de agosto de 2025.- Fuertes críticas y denostaciones ha recibido la iniciativa…

    Titulares de SEPyC y Economía recorren centros de canje de uniformes escolares

    04/08/2025

    Líder de MORENA llama la atención a “adelantados”: “Hay que esperar los tiempos”

    04/08/2025

    Septiembre, mes de inicio de la construcción de “El Sinaloense”, tren de pasajeros en la entidad

    04/08/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.