Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma
    • Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica
    • En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa
    • Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte
    • Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas
    • General Francisco Alvarado Terán asume como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa
    • No se ejecutó porque residía en EU: Sheinbaum explica orden de aprehensión contra Chávez Jr.
    • El Paseo de la Fama de Hollywood 2026: 35 nuevas estrellas que inmortalizan el legado del espectáculo
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»Aprobación de presupuesto para proyecto permitirá estudiar la violencia estructural en Sinaloa
    EDUCACION

    Aprobación de presupuesto para proyecto permitirá estudiar la violencia estructural en Sinaloa

    RedacciónPor Redacción19/02/20222 Minutos de lectura
    COMPARTIR

     Juan Carlos Ayala Barrón, investigador de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y coordinador del proyecto “Cultura, narcotráfico, violencia y juvenicidios en Sinaloa, análisis para su comprensión incidencia y trasformación” anunció la aprobación del presupuesto para este trabajo de investigación por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).

    Informó que ya se cuenta con la autorización del recurso para este proyecto de investigación e incidencia, que obtuvo un monto de cinco millones de pesos, los cuales se dividirán en tres pagos, anuales, ya que se desarrollará de manera gradual en los periodos 2022, 23 y 24, iniciando en el mes de marzo del presente año.

    “Hoy nos notifican el monto con el cual ha sido presupuestado con 5 millones 007 mil 474 pesos, un monto muy alto, uno de los apoyos de CONACyT para estos programas nacionales estratégicos dentro de los proyectos Pronaces que es de los más altos que se aprobaron”, expuso.

    En ese sentido, Ayala Barrón mencionó que esta investigación científica está diseñada para resolver un problema arraigado en el estado como es la violencia estructural, en sus manifestaciones de desplazamiento, desaparición, juvenicidios y sobre todo los procesos culturales que se conforman alrededor de la violencia, así como resolver problemáticas sociales relacionadas con la región.

    Destacó que este programa comenzará en marzo en su primera etapa, que es la de diagnóstico de sectores de alta incidencia delictiva, la cual abarca investigaciones de campo, en las diversas comunidades del estado desde Culiacán, Mazatlán y Los Mochis, donde aplicarán las herramientas para detectar los principales problemas que afectan a la sociedad.

    Finalmente, el académico de la Facultad de Filosofía y Letras subrayó que este es un proyecto trascendente para la Casa Rosalina, ya cuenta con investigadores que están trabajando en el tema de la violencia desde distintos ángulos, entre ellos filósofos, sociólogos, antropólogos, historiadores, psicólogos, por lo que con estos trabajos se podrán conjuntar los esfuerzos en un equipo multidisciplinario y crear un solo lineamiento sobre la violencia estructural. 

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    05/07/2025

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    Por Andrea Osuna05/07/20250
    COMPARTIR

    En un espacio donde la gastronomía se fusiona con la espiritualidad y la creatividad, Casa…

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.