Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma
    • Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica
    • En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa
    • Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte
    • Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas
    • General Francisco Alvarado Terán asume como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa
    • No se ejecutó porque residía en EU: Sheinbaum explica orden de aprehensión contra Chávez Jr.
    • El Paseo de la Fama de Hollywood 2026: 35 nuevas estrellas que inmortalizan el legado del espectáculo
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»Capacitan a universitarios para actuar frente a situaciones de emergencia
    EDUCACION

    Capacitan a universitarios para actuar frente a situaciones de emergencia

    RedacciónPor Redacción23/02/20223 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Este 23 y 24 de febrero, la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado y el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA), impartirán el taller “Primera Respuesta” a docentes y estudiantes del nivel medio superior y superior, con el propósito de capacitarlos en los protocolos y criterios generales de atención frente a situaciones de emergencias de salud.

    Al dar la bienvenida a los treinta docentes de la Unidad Regional Centro inscritos, la directora de la UBU, maestra Sofía Angulo de Madueña, dio a conocer que esta actividad se inscribe en el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual señala que el derecho a la protección de la salud es una garantía individual.

    “En este sentido el taller Primera Respuesta que se implementará el día de hoy 23 de febrero para docentes y el día de mañana para estudiantes, tiene como posibilidad dar a conocer a los universitarios las bases y lineamientos de un plan de respuesta a emergencias, aplicable en caso de que se presente alguna situación de riesgo, peligro, emergencia o desastre”, detalló.

    Señaló, además, que, como parte del programa Vialidad y Seguridad Integral UAS promovido al interior de esta Máxima Casa de Estudios sinaloense, el presente taller es tarea del contexto educativo puesto que permite garantizar cambios en la cultura y estilo de vida de los sinaloenses, quienes en un alto porcentaje han sufrido lesiones por accidentes de origen vial.

    “En donde las personas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores han perdido la vida porque las personas a su alrededor, al carecer de conocimientos, habilidades o destrezas para atenderlos, no saben cómo reaccionar al llevar al hospital ya que resulta ser demasiado tarde. O, por el contrario, hay personas que sí han salvado la vida de alguien que ha requerido de una atención de emergencia por saber cómo actuar ante un momento de riesgo”, expuso.

    En ese sentido, la ingeniera Adriana Armenta Lindoro, Coordinadora Estatal del Programa de Seguridad Vial de la Secretaría de Salud, informó que Sinaloa ocupa el primer lugar a nivel nacional en siniestros viales, por lo que la capacitación del personal universitario en la “Primera Respuesta” permitirá reducir el riesgo de muerte mientras llega la ambulancia.  

    “La estadística y la justificación nos indica que las personas mueren o sufren secuelas de por vida al no recibir la atención médica en la primera hora después de ocurrido un accidente”, dijo.

    Para cerrar, la maestra Sofía Angulo de Madueña agradeció al secretario de Salud del Estado, maestro Héctor Melesio Cuén Ojeda por las facilidades otorgadas para la realización de ésta y próximas actividades programadas por todo el Estado.

    A su vez, se dio paso a la presentación de la información técnica y práctica que los doctores Julissa Johavedth Mendoza Guzmán, Luis Fernando Santiesteban Ramírez, Emmanuel Mendoza Mendoza y Gonzalo Navidad Galicia del Secretariado Técnico perteneciente al Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, dispusieron para todos los asistentes.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    05/07/2025

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    Por Andrea Osuna05/07/20250
    COMPARTIR

    En un espacio donde la gastronomía se fusiona con la espiritualidad y la creatividad, Casa…

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.