Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Texas busca a 27 niñas desaparecidas en medio de catastróficas inundaciones con 43 muertos
    • Gobierno federal despliega operativo de la Guardia Nacional contra robo de vehículos en carreteras
    • Accidente vial en Culiacán deja 22 heridos, incluyendo un menor
    • Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma
    • Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica
    • En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa
    • Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte
    • Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»Reconoce la UAS el aporte de las mujeres en el desarrollo de la sociedad
    EDUCACION

    Reconoce la UAS el aporte de las mujeres en el desarrollo de la sociedad

    RedacciónPor Redacción08/03/20223 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) conmemoró este 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer “Una Mirada hacia el Mundo de la Mujer”, como una forma de reconocer su liderazgo, su inteligencia y sus capacidades, en un evento encabezado por el Rector, doctor Jesús Madueña Molina y por la directora de Bienestar Universitario, maestra Sofía Angulo de Madueña.

    “Hacemos nuestra esta celebración como un tributo a las mujeres mexicanas, sinaloenses y universitarias que nos han dado ejemplo de tenacidad y amor a la patria, que hoy en día nos dan ejemplo de resistencia ante la adversidad y de pasión por la vida”, expresó el Rector al plantear que se debe ampliar el debate público para que se aborden todos los temas pendientes en la agenda social, política y económica de las mujeres, ya que si bien se ha avanzado significativamente en estas agendas, es urgente que se den nuevos pasos para una igualdad sustantiva, donde se brinde un trato digno y oportunidades reales a todas las mujeres.

    “Es momento de eliminar etiquetas y cancelar los estereotipos, de decir no a la intolerancia y decir sí a la inclusión; es hora de decir adiós a la discriminación y dar la bienvenida a un tiempo donde las mujeres puedan disfrutar de su condición sin temores ni limitaciones; en la Universidad Autónoma de Sinaloa, la perspectiva de género ha llegado para quedarse, y es nuestro propósito que ésta tenga cada vez mayor notoriedad”, enfatizó.

    Madueña Molina se refirió a la creación, por acuerdo del H. Consejo Universitario, del Consejo General para la Igualdad de Género, que se instaló este mismo día y reconoció a todas las mujeres universitarias, les expresó el respeto de la institución, el reconocimiento, gratitud y compromiso de trabajar diariamente para garantizarles espacios y ambientes donde prevalezcan sus derechos, “donde siempre se sientan seguras y respetadas”.

    Por su parte, la directora de Bienestar Universitario, maestra Sofía Angulo de Madueña, aseguró que las mujeres han demostrado que pueden hacer las mismas actividades que los hombres, por lo tanto, deben darse el valor que merecen, son pieza clave para un mundo con más desarrollo humano, son agentes de cambio importante, su rol se encuentra en diversos ámbitos y son un pilar fuerte en la sociedad.

    La directora del Centro de Políticas de Género para la Igualdad, doctora Beatriz Rodríguez Pérez, señaló que el 8 de marzo es un día para visibilizar las desigualdades entre mujeres y hombres y llevar acciones para erradicar esas brechas; citó que la igualdad de género en América Latina tardará 50 años para llegar realmente y en México la desigualdad sigue presente desfavoreciendo y limitando el desarrollo personal de las mujeres para alcanzar una vida de igualdad y libre de violencia.

    También habló la directora de la Facultad de Psicología Culiacán, maestra Nidia Micaela López Leyva quien expuso el concepto de sororidad que hace énfasis en la solidaridad entre mujeres y el avance de una sociedad más justa para ellas.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Texas busca a 27 niñas desaparecidas en medio de catastróficas inundaciones con 43 muertos

    07/07/2025

    Gobierno federal despliega operativo de la Guardia Nacional contra robo de vehículos en carreteras

    07/07/2025

    Accidente vial en Culiacán deja 22 heridos, incluyendo un menor

    07/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Internacional

    Texas busca a 27 niñas desaparecidas en medio de catastróficas inundaciones con 43 muertos

    Por Andrea Osuna07/07/20250
    COMPARTIR

    Autoridades en Texas continúan la desesperada búsqueda de 27 menores desaparecidas de un campamento afectado…

    Gobierno federal despliega operativo de la Guardia Nacional contra robo de vehículos en carreteras

    07/07/2025

    Accidente vial en Culiacán deja 22 heridos, incluyendo un menor

    07/07/2025

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    05/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.