Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Toronto silencia a Los Ángeles y toma ventaja en la Serie Mundial
    • ISDE entrega material a disciplina de Tiro Deportivo en Culiacán
    • Inicia bloqueo parcial en caseta Cuatro Caminos en Guasave, Sinaloa: solo habrá pase a vehículos particulares, autobuses y ambulancias
    • Vandalizan y tirotean dos viviendas en Culiacán, Sinaloa, en Las Quintas y Lomas de Guadalupe
    • Pide Homar Salas respeto en la elección de dirigente de STASAC
    • Resumen de seguridad: Accidentes con unidades pesadas enmarcaron este 29 de octubre
    • “El Primer Informe de Gobierno es testimonio de todo el trabajo hecho en territorio”: Juan de Dios Gámez
    • Fue persecución contra un grupo armado que arrojó ponchallantas: SSPE sobre agresión a la GN en Culiacán
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Medio Ambiente»Marea roja y sargazo: problemas derivados del incremento de temperaturas y descargas residuales
    Medio Ambiente

    Marea roja y sargazo: problemas derivados del incremento de temperaturas y descargas residuales

    RedacciónPor Redacción13/04/20222 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Con la llegada de la primavera al país llega el calor y con ello un aumento de temperatura en el mar, causando que las microalgas se desarrollen de manera exponencial en términos de sus poblaciones, causando efectos que se conocen como marea roja, así como la aparición del sargazo, compartió José Saturnino Díaz.

    El profesor investigador por la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), explicó que estos fenómenos es consecuencia del calor, que permite aumentar la temperatura interna en estos microorganismos, sin embargo, destacó que este fenómeno también es resultado de las descargas residuales que el ser humano realiza y llegan al océano.

    “De tal manera que ese flujo residual se constituye como nutrientes, específicamente nitrógeno y fósforo que son aprovechados por los organismos fotosintéticos que hacen que crezcan exponencialmente”, detalló.

    En relación a esta parte negativa, aclaró que se debe a que algunos componentes del fitoplancton, los cuales son organismos que pertenecen a los llamados dinoflagelados y se tienen algunas especies tóxicas que constituyen florecimientos algales nocivos conocidos como marea roja, los cuales son aprovechados por algunas especies de vertebrados e invertebrados que el ser humano consume.

    Dijo que estos organismos que se alimentan de este fitoplancton contaminado son filtradores al fijar en sus tejidos microorganismos o toxinas que al ser consumidos por el ser humano resultan intoxicados, ya sea para el sistema digestivo, la piel o el sistema locomotor, puesto que algunas toxinas son neurotóxicas causando en el cerebro una sinapsis neuronal que puede provocar problemas mentales, lo que hace que se constituya como un factor de riesgo sanitario.

    En ese sentido, el investigador hizo un llamado no solo a las autoridades a tomar en cuenta este fenómeno que llegó para quedarse, sino a la población en general a que consideren esta información, sobre todo en periodos vacacionales que es cuando más visitan las playas.

    Añadió que el sargazo es otro fenómeno que se presenta en las playas del Caribe y que se constituye como un problema económico que genera pérdidas millonarias, donde el ser humano forma parte de este ciclo, que era natural porque que se presentaba esporádicamente, pero ante la contribución que ha hecho el hombre de descargas residuales, este se presenta cada año, sin excepción.  

    Carrusel UAS
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Inicia bloqueo parcial en caseta Cuatro Caminos en Guasave, Sinaloa: solo habrá pase a vehículos particulares, autobuses y ambulancias

    30/10/2025

    Vandalizan y tirotean dos viviendas en Culiacán, Sinaloa, en Las Quintas y Lomas de Guadalupe

    30/10/2025

    Fue persecución contra un grupo armado que arrojó ponchallantas: SSPE sobre agresión a la GN en Culiacán

    29/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Deportes

    Toronto silencia a Los Ángeles y toma ventaja en la Serie Mundial

    Por Redacción30/10/20250
    COMPARTIR

    Los Ángeles, Estados Unidos.- No era un juego cualquiera. Dodgers y Azulejos llegaban al quinto compromiso de la Serie Mundial con…

    ISDE entrega material a disciplina de Tiro Deportivo en Culiacán

    30/10/2025

    Inicia bloqueo parcial en caseta Cuatro Caminos en Guasave, Sinaloa: solo habrá pase a vehículos particulares, autobuses y ambulancias

    30/10/2025

    Vandalizan y tirotean dos viviendas en Culiacán, Sinaloa, en Las Quintas y Lomas de Guadalupe

    30/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.