Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Llaman a jóvenes, adultos mayores a recoger tarjetas de apoyos del bienestar
    • Aún se mantiene 55 por ciento de presencialidad en algunos municipios: Vocería
    • 30 elementos de seguridad han sido asesinados de septiembre a la fecha: Vocera de la SSPE
    • Mientras investigaba una privación ilegal de la libertad, agente de la Fiscalía en Mazatlán fue asesinado: Feliciano Castro
    • Jazmín Nava anuncia eventos turísticos que reactivarán la economía de Culiacán, Altata e Imala
    • Agente de la FGE herido en presunto intento de robo de vehículo en Culiacán
    • Morena propone reforma para aumentar penas por homicidio doloso y agravado en Sinaloa
    • Transporte foráneo en Culiacán reanuda operaciones tras despejar bloqueos en carretera norte
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Rocha inició su programa Transformando Comunidades
    EL ESTADO

    Rocha inició su programa Transformando Comunidades

    RedacciónPor Redacción30/04/20223 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Los habitantes de Badiraguato, en especial de pequeñas y alejadas comunidades serranas como Santa Rita, Huixiopa, El Cajón, La Tuna y Santa Gertrudis fueron los primeros beneficiados con el programa Transformando Comunidades, que puso en marcha desde la cabecera municipal de Badiraguato el gobernador Rubén Rocha Moya, como parte de un esfuerzo para acercar los servicios que ofrece el Gobierno del Estado a las pequeñas localidades rurales, y además todos ellos gratuitos, como actas del Registro Civil, entrega de lentes, consultas médicas con sus respectivos medicamentos, entre otros muchos servicios.

    El gobernador Rocha llegó a la plazuela frente al Ayuntamiento, en compañía del presidente municipal, José Paz López Elenes, y contrario a lo que se esperaba, en lugar dar un discurso, se dedicó mejor a darle la voz a la gente, para que le plantearan en persona y sin ningún intermediario, las necesidades de sus comunidades, el requerimiento de apoyos, la falta de servicios básicos y todo lo que quisieran, pues hasta asuntos personales escuchó el mandatario.

    El gobernador Rocha escuchó de buen ánimo y sin ninguna prisa durante una hora completa a todos quienes quisieron hacer uso de la voz, pues algunas personas venían desde los más alejados rincones de Badiraguato, como Santa Rita y Santa Gertrudis, esta última comunidad que hace unas cuantas semanas estuvo cubierta de nieve.

    Bastó con que la primera persona se decidiera a pedir la voz para plantear un problema específico de falta de agua en su poblado de La Higuerita, para que las demás también participaran, ya que incluso el mismo gobernador los arengaba. “A ver tú, quieres decir algo, ándale pues, te escuchamos, es más pásenle el micrófono y vente para acá conmigo”, comentó en más de una ocasión el gobernador, quien no se veía incómodo o con prisa, sino todo lo contrario, bastante relajado, hasta bromeando con sus paisanos, pues él es oriundo de Batequitas, una pequeña comunidad de Badiraguato, por lo que dijo conoce las necesidades que hay en la sierra.

    “No vengo a darles un discurso hermoso, me interesa mejor platicar con ustedes, saber y recoger sus inquietudes”.

    Por eso, todas las peticiones encontraron una rápida respuesta o un compromiso para asignar recursos e iniciar las obras, como fueron construcción de pozos para el abastecimiento de agua, electrificación de pequeñas comunidades que no tienen luz, la construcción de represos de abrevadero para el ganado, la edificación de un puente sobre el río Badiraguato en la Alameda, hasta obras más costosas, como la continuación de la carretera hasta Bacacoragua, de poco más de 10 kilómetros.

    Como parte de este programa Transformando Comunidades, hasta el mediodía se habían expedido 406 actas del Registro Civil, entregado 150 lentes para adultos mayores, también 50 consultas médicas con el surtido ahí mismo de la receta de medicamentos, 46 cortes de cabello, y asesorías para la obtención de financiamiento para proyectos productivos, como el establecimiento de pequeños negocios, tales como cenadurías, tortillerías, talleres de costura, abarrotes, estéticas, entre otros.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Llaman a jóvenes, adultos mayores a recoger tarjetas de apoyos del bienestar

    09/05/2025

    Aún se mantiene 55 por ciento de presencialidad en algunos municipios: Vocería

    09/05/2025

    30 elementos de seguridad han sido asesinados de septiembre a la fecha: Vocera de la SSPE

    09/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Llaman a jóvenes, adultos mayores a recoger tarjetas de apoyos del bienestar

    Por Ya te Enteraste09/05/20250
    COMPARTIR

    A pesar de que se registra un buen avance en la entrega de tarjetas a…

    Aún se mantiene 55 por ciento de presencialidad en algunos municipios: Vocería

    09/05/2025

    30 elementos de seguridad han sido asesinados de septiembre a la fecha: Vocera de la SSPE

    09/05/2025

    Mientras investigaba una privación ilegal de la libertad, agente de la Fiscalía en Mazatlán fue asesinado: Feliciano Castro

    09/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.