Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Gobierno de Sinaloa lanzará app para localizar camiones y saber tiempo de espera
    • En Villa Juárez se garantizará la educación sin descuidar integridad de alumnas y alumnos: SEPyC
    • Presas de Sinaloa alcanzan el 30% de almacenamiento tras temporada de lluvias
    • Incrementó a 75 por ciento la recuperación de vehículos robados: Vocería
    • “Ya lo dijo nuestra presidenta, Vamos bien y vamos a ir mejor”: Tere Guerra
    • Eligen a UTE de Sinaloa para exponer Programa de Trabajo en reunión nacional de Unidades de Evaluación
    • La UAS abre convocatoria para más de 30 talleres artísticos a toda la comunidad
    • 4 homicidios dolosos; 10 denuncias por robo de vehículo y 3 privaciones ilegales de la libertad este jueves: FGE
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Lo nuestro»La Banda Sinaloense alegre, mezcla de ritmos y gustos
    Lo nuestro

    La Banda Sinaloense alegre, mezcla de ritmos y gustos

    RedacciónPor Redacción14/05/20191 Min de lectura
    COMPARTIR

    La música representa la identidad social y cultural de un pueblo, en nuestro estado la caracteriza la Tambora o Banda Sinaloense, la cual es el resultado del mestizaje musical entre ritmos europeos, caribeños, estadounidenses e indígenas.

    La banda sinaloense se conforma por instrumentos de percusión, viento y en algunos casos de voz.

    Las versiones sobre su origen son distintas, por una parte se menciona que a finales del siglo XIX los alemanes llegaron a trabajar a las minas y trajeron consigo sus instrumentos musicales.

    La segunda es que entre las tropas francesas que llegaron al puerto de Altata había una banda y durante la batalla de San Pedro en 1864, en el municipio de Navolato, algunos instrumentos quedaron en el lugar y así fueron adoptados en esta tierra.

    Lo cierto es que desde el siglo XVIII la historia documenta la existencia de bandas musicales en Alemania y Francia.

    En Culiacán las primeras bandas fueron “Los Sinfonolas”, 

    “Los Guamuchileños” y “Los Tamazulas” pero hay otras que han perdurado durante décadas como la llamada “madre de todas las bandas” la del Recodo,

    La música de banda es tradicional en las fiestas y celebraciones de la entidad. 

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Lanza CIRT himno de campaña “Pa’ Delante Sinaloa” con Banda Culiacancito

    26/08/2025

    Lanzan en Sinaloa la “Mesa de la Filantropía”: Una iniciativa para unir gastronomía y apoyo social

    22/08/2025

    Mazatlán tendrá su primer festival de cerveza artesanal con “Fiesta Cervecera Sabores y Chelas del Puerto”

    05/08/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Gobierno de Sinaloa lanzará app para localizar camiones y saber tiempo de espera

    Por Ya te Enteraste05/09/20250
    COMPARTIR

    El director de Vialidad y Transporte, Marco Osuna Moreno, anunció que el Gobierno de Sinaloa…

    En Villa Juárez se garantizará la educación sin descuidar integridad de alumnas y alumnos: SEPyC

    05/09/2025

    Presas de Sinaloa alcanzan el 30% de almacenamiento tras temporada de lluvias

    05/09/2025

    Incrementó a 75 por ciento la recuperación de vehículos robados: Vocería

    05/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.