Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Reos de alta peligrosidad fueron trasladados a Ahome y Guasave a fin de evitar riñas: Rubén Rocha
    • Civil herido en atentado de Los Mezcales aún en estado delicado de salud: SSA
    • Gobernador solicita investigar por qué paciente falleció sin recibir atención afuera del Hospital General de Los Mochis
    • ¡Podrían darle otro uso! Tras irse de Culiacán, el Estadio de Los Dorados permanece en abandono
    • Texas busca a 27 niñas desaparecidas en medio de catastróficas inundaciones con 43 muertos
    • Gobierno federal despliega operativo de la Guardia Nacional contra robo de vehículos en carreteras
    • Accidente vial en Culiacán deja 22 heridos, incluyendo un menor
    • Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»Inaugura la UAS el tercer telescopio en el Observatorio del Centro de Astronomía
    EDUCACION

    Inaugura la UAS el tercer telescopio en el Observatorio del Centro de Astronomía

    RedacciónPor Redacción25/05/20223 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Instituto de Matemáticas Aplicadas M.V. Keldysh de la Academia de Ciencias de Rusia, inauguró el tercer telescopio para la detección de basura tecnológica espacial en el Observatorio del Centro de Astronomía de esta casa de estudios, ubicado en la Reserva Ecológica Nuestra Señora Mundo Natural, en el municipio de Cosalá.

    En representación del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, el Secretario General, doctor Gerardo Alapizco Castro, develó la placa alusiva a la inauguración del pabellón astronómico “Luna”  en donde se ubica el Telescopio TAL-25, como parte de la celebración del décimo aniversario del funcionamiento del Observatorio del Centro de Astronomía, donde se contó con la participación del coordinador general de Formación de Capital Humano de la Agencia Espacial Mexicana, maestro Carlos Roberto de Jesús Duarte Muñoz.

    Alapizco Castro señaló que la creación de la Licenciatura en Astronomía y la fundación de este Observatorio representaron un paso cualitativo en la oferta académica y un aporte al conocimiento especializado y permitió una vinculación internacional ya que, desde su creación, la UAS se integró a la Red Internacional de Observatorios aportando muchas y valiosas imágenes captadas desde este lugar.

    “Les felicitamos por los 29 objetos nuevos que han sido catalogados, y por los cerca de 2 millones de fotos que han aportado, lo que los hizo acreedores de un reconocimiento de la Agencia Espacial Europea por sus contribuciones al monitoreo de basura tecnológica espacial”, expresó.

    La responsable del Centro de Astronomía, maestra en ciencias Tatiana Kokina Yurova, compartió que es una gran alegría y satisfacción cumplir esta meta de 10 años del funcionamiento del Centro donde se hacen trabajos de investigación y divulgación científica, monitoreo de basura espacial, además ya se inició con la búsqueda de asteroides y cometas para detectar y alertar de su proximidad a la Tierra.

    “Y al final siempre se puede buscar o encontrar algo más interesante en el cielo (…) en nuestra Universidad tenemos este observatorio, es un gran orgullo, porque estamos aprendiendo y estudiando el universo que está sobre nosotros y es un gran logro”, dijo.

    Con este telescopio la UAS cuenta ahora con tres equipos dedicados al monitoreo de basura tecnológica espacial en diferentes órbitas y para Kokina Yurova el siguiente paso para los investigadores es crear la forma de llegar a esa basura y limpiar el espacio.

    El doctor Ricardo Celaya Arenas, responsable del Observatorio, detalló que se cuenta con el Pabellón “Estrella” que capta imágenes de 3.5 grados y hace un levantamiento del cielo de manera general con un telescopio CHV-400; con el telescopio nuevo, TAL-250K, en el Pabellón “Luna” que tiene un campo visual de 45 x 30 minutos y sirve para encontrar objetos específicos y con el telescopio ORI-25, instalado en 2012, para el estudio de asteroides y cometas y observar magnitudes estelares, es decir, capta objetos con luminosidad leve, adicionalmente se cuenta con otro equipo que está a disposición de los visitantes, los primeros tres están conectados a un dispositivo de cómputo donde se captan y ven las imágenes.

    Para el director de la Facultad de Ciencias de la Tierra y del Espacio, doctor Wenseslao Plata Rocha, el crecimiento del Centro Astronómico tiene un impacto en la formación académica y científica de los estudiantes de las licenciaturas de Astronomía, Ingeniería Geodésica e Ingeniería Geomática, por lo que agradeció el apoyo del Rector, para que este observatorio se convierta en un centro de investigación en el campo de la astronomía y en general la Reserva se conserve como un centro de investigación científica integral.

    Carrusel UAS
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Reos de alta peligrosidad fueron trasladados a Ahome y Guasave a fin de evitar riñas: Rubén Rocha

    07/07/2025

    Civil herido en atentado de Los Mezcales aún en estado delicado de salud: SSA

    07/07/2025

    Gobernador solicita investigar por qué paciente falleció sin recibir atención afuera del Hospital General de Los Mochis

    07/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Reos de alta peligrosidad fueron trasladados a Ahome y Guasave a fin de evitar riñas: Rubén Rocha

    Por Ya te Enteraste07/07/20250
    COMPARTIR

    Los penales federales de Ahome y Guasave forman parte de la redistribución de personas privadas…

    Civil herido en atentado de Los Mezcales aún en estado delicado de salud: SSA

    07/07/2025

    Gobernador solicita investigar por qué paciente falleció sin recibir atención afuera del Hospital General de Los Mochis

    07/07/2025

    ¡Podrían darle otro uso! Tras irse de Culiacán, el Estadio de Los Dorados permanece en abandono

    07/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.