Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Pronóstico meteorológico: Ola de calor continúa en Sinaloa sin formación de ciclones tropicales
    • Ejecutan a vendedor de cocos en Culiacán; lo identifican como Alfonso Daniel
    • Claudia Sheinbaum anuncia visita a Sinaloa en su segunda gira nacional
    • Más de 100 niñas y niños repatriados de Estados Unidos se integran a escuelas de Sinaloa
    • Por antigüedad del edificio, penal de Aguaruto facilita ocultar objetos no permitidos: Vocera de la SSPE
    • Tras atentado en Motel “Mercedes”, FGE ya investiga homicidio de trabajador
    • Ley contra Halconeo tiene como finalidad combatir impunidad e inseguridad: Vocería
    • Han bajado los robos pero aún falta seguridad: CANACO
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Seguridad»Presume SEDENA aseguramiento de más de 800 narcolaboratorios en el gobierno de AMLO
    Seguridad

    Presume SEDENA aseguramiento de más de 800 narcolaboratorios en el gobierno de AMLO

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste10/06/20223 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Las drogas sintéticas presentan una tendencia al alza en su consumo, debido a su rápida adicción, menor esfuerzo de producción y transporte; las ganancias son mayores para los grupos delictivos, motivo por el cual es importante la localización y aseguramiento de laboratorios clandestinos para la fabricación de estas sustancias.

    Además de lo anterior, la producción de drogas sintéticas contamina el aire, el suelo, mantos freáticos, ríos, lagos y demás fuentes fluviales, dañando gravemente las actividades agrícolas, ganaderas y pesqueras.

    En lo que va de la presente administración, se han asegurado 805 laboratorios clandestinos, de los cuales 130 eran utilizados para elaborar metanfetamina, 3 para heroína y 1 para cocaína; de los mismos, 131 han sido localizados en áreas rurales y 3 en áreas urbanas.

    Por lo que respecta al estado de Sinaloa se tiene un registro de 703 laboratorios, siendo el primer lugar a nivel nacional, seguido del estado de Michoacán con 30, Durango con 20, Jalisco con 20; así como otros estados con menor incidencia.

    El adiestramiento que se realiza en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos permite al personal militar llevar a cabo diversas actividades operativas en apoyo a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y Política de Cero Impunidad del Gobierno Federal, con la finalidad de fortalecer el Estado de derecho en todo el país.

    La localización de laboratorios clandestinos para la elaboración de sustancias ilícitas ha generado en la delincuencia organizada pérdidas por más 316 MMDP, evitando que se distribuyeran más de 1’112,210,000 millones de dosis.

    Los factores que han permitido incrementar su localización son:

    • Planeación y coordinación interinstitucional.
    • Mejores análisis en los trabajos de inteligencia.
    • Despliegue de tropas en áreas susceptibles para su establecimiento.
    • Organización de Fuerzas de Tarea Regionales.
    • Vuelos de reconocimiento con aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana.
    • Interpretación de imágenes satelitales.

    El equipamiento individual del personal militar permite que su actuación sea con mayor certeza, facilitando la explotación de la información, asegurando el éxito de las operaciones.

    Existen indicios como la detección de olores o sustancias extrañas al ambiente imperante, el tránsito de vehículos que transportan sustancias irregulares, maleza y vegetación con características diferentes al entorno que permiten confirmar la existencia de laboratorios clandestinos en el área.

    El personal que realiza estas operaciones cuenta con el equipamiento, adiestramiento y conocimientos técnicos, para localizarlos y se organiza con efectivos mínimos de 30 elementos, dividiéndose en equipos de reconocimiento, seguridad y de acción principal para el desmantelamiento de los laboratorios.

    El 8 de junio del 2022, personal del Ejército Mexicano de la 9/a. Zona Militar, realizó el aseguramiento de un laboratorio clandestino activo en el poblado del limón de Tellaeche, Sin., donde se localizó aproximadamente 1,500 litros de metanfetamina liquida, 760 litros de tolueno, 800 litros de sosa y 11 kilogramos de metanfetamina terminada.

    Se resalta que, la localización y aseguramiento de laboratorios clandestinos en los estados, ha sido a la coordinación interinstitucional, las actividades de inteligencia y la judicialización adecuada y oportuna, acciones que permiten acotar las actividades de la delincuencia organizada.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Pronóstico meteorológico: Ola de calor continúa en Sinaloa sin formación de ciclones tropicales

    19/05/2025

    Ejecutan a vendedor de cocos en Culiacán; lo identifican como Alfonso Daniel

    19/05/2025

    Claudia Sheinbaum anuncia visita a Sinaloa en su segunda gira nacional

    19/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Clima

    Pronóstico meteorológico: Ola de calor continúa en Sinaloa sin formación de ciclones tropicales

    Por Ya te Enteraste19/05/20250
    COMPARTIR

    El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que durante los próximos siete días…

    Ejecutan a vendedor de cocos en Culiacán; lo identifican como Alfonso Daniel

    19/05/2025

    Claudia Sheinbaum anuncia visita a Sinaloa en su segunda gira nacional

    19/05/2025

    Más de 100 niñas y niños repatriados de Estados Unidos se integran a escuelas de Sinaloa

    16/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.