Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Llaman a jóvenes, adultos mayores a recoger tarjetas de apoyos del bienestar
    • Aún se mantiene 55 por ciento de presencialidad en algunos municipios: Vocería
    • 30 elementos de seguridad han sido asesinados de septiembre a la fecha: Vocera de la SSPE
    • Mientras investigaba una privación ilegal de la libertad, agente de la Fiscalía en Mazatlán fue asesinado: Feliciano Castro
    • Jazmín Nava anuncia eventos turísticos que reactivarán la economía de Culiacán, Altata e Imala
    • Agente de la FGE herido en presunto intento de robo de vehículo en Culiacán
    • Morena propone reforma para aumentar penas por homicidio doloso y agravado en Sinaloa
    • Transporte foráneo en Culiacán reanuda operaciones tras despejar bloqueos en carretera norte
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»economía»Buscan autoridades acortar el pronóstico de 4 años para recuperar estatus zoosanitario
    economía

    Buscan autoridades acortar el pronóstico de 4 años para recuperar estatus zoosanitario

    RedacciónPor Redacción01/08/20223 Minutos de lectura
    COMPARTIR
    Foto / Cortesía

    Culiacán, Sin.- Para recuperar el estatus zoosanitario, la Secretaría de Agricultura y Ganadería del Gobierno del Estado está en el proceso de despoblamiento de todos los hatos que están en cuarentena definitiva, los cuales están plenamente identificados, que tienen tuberculosis bovina. Se trata de 2 mil 06 cabezas que ya están en ese proceso, lo que significa el 80 por ciento ya sacrificado, esperando culminar con los restantes en Pueblos Unidos y Guasave, principalmente, advirtió el titular de la dependencia, José Jaime Montes Salas.

    Indicó que el tema ya se tiene consensuado con los productores, quienes están cooperando con mucho entusiasmo para eliminar todos los animales y se está brindando un apoyo de 6 mil pesos por cada ganado. Para ello se tiene un proceso muy definitivo, pues primero se toma el registro del arete, colocándole uno rojo para que no se movilice y se le pone una marca 25cn, que quiere decir Sinaloa Consumo Nacional, además de desarrollar un programa en coordinación con Senasica, pues hay 471 cabezas con brucelosis bovina.

    “La parte del río Sinaloa hacia el norte es donde están unos focos más demostrados, que está más activo ese patógeno y vamos a vacunar. Hemos establecido un programa de vacuna a todas las vacas y las becerras, porque se pone una vacuna y queda ya de por vida ese animal protegido, y así su descendencia va naciendo sin brucelosis y creemos nosotros que antes de terminar este sexenio, el señor gobernador podrá decir que Sinaloa está libre de brucelosis y de tuberculosis”, comentó.

    Montes Salas indicó que eso es lo que llevará a Sinaloa a un estatus modificado y avanzado como el que tiene actualmente el estado de Sonora, que no necesita hacer pruebas para exportar. Para ello es que se ha capacitado a 47 oficiales estatales para que puedan inspeccionar toda la trazabilidad y la movilidad ganadera en los puntos que ya estaban, mientras que los itinerantes como las carreteras internas, además de los rastros, los centros de acopio y de engorda para recuperar el estatus en menos tiempo de lo pronosticado, que eran cuatro años.

    Para ello, se trabajará en cooperación con Nayarit, pues fue una decisión de las autoridades norteamericanas hacer zonas para llevar un control y a Sinaloa le tocó con su vecino del sur. Incluso, la próxima semana se tendrá una reunión sobre ese aspecto en el puerto de Mazatlán, además de fortalecer todo el sistema de trazabilidad.

    Con información de Los Noticieristas

    estatus zoosanitario Secretaría de Agricultura y Ganadería del Gobierno del Estado tuberculosis bovina
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Navolato reporta derrama económica de más de 130 millones de pesos por Semana Santa

    23/04/2025

    Empresarios de Culiacán alertan sobre caída del 45% en ventas y llaman a la reestructuración

    23/04/2025

    Precio del maíz, afectado por la caída del peso frente al dólar

    22/04/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Llaman a jóvenes, adultos mayores a recoger tarjetas de apoyos del bienestar

    Por Ya te Enteraste09/05/20250
    COMPARTIR

    A pesar de que se registra un buen avance en la entrega de tarjetas a…

    Aún se mantiene 55 por ciento de presencialidad en algunos municipios: Vocería

    09/05/2025

    30 elementos de seguridad han sido asesinados de septiembre a la fecha: Vocera de la SSPE

    09/05/2025

    Mientras investigaba una privación ilegal de la libertad, agente de la Fiscalía en Mazatlán fue asesinado: Feliciano Castro

    09/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.