Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Crisis hídrica no acepta evasivas, sino actuar ya con responsabilidad: Dip. Guerra Ochoa
    • Desde el Congreso urgen compromisos y soluciones ante la sequía en Sinaloa
    • Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”
    • Fiscalía debe de dar seguimiento puntual al asesinato de Mary Patiño: Tere Guerra
    • “Día de la enfermería” Vocación que sostiene la salud
    • Gobernador Rocha Moya asegura investigación por asesinato de niñas Alexa y Leidy en Culiacán
    • Culiacán reporta cero denuncias por robo de vehículos, pero registra cuatro homicidios en un día
    • Bombardearán nubes en Sinaloa para combatir sequía pese a pronósticos favorables
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Recaudado por legalización de vehículos será para carreteras y vialidades
    EL ESTADO

    Recaudado por legalización de vehículos será para carreteras y vialidades

    RedacciónPor Redacción22/08/20222 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que el dinero recaudado por la legalización de vehículos usados de procedencia extranjera, conocidos coloquialmente como “autos chocolate”, se destinará para la rehabilitación de carreteras afectadas por las lluvias y en la pavimentación de calles en comunidades en todos los municipios.

    Esto lo dio a conocer durante su Conferencia Semanera desde el Auditorio de Palacio de Gobierno, donde se hizo acompañar por el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, quien informó que a la fecha se han regularizado 30 mil de estos vehículos, con una recaudación de 131 millones de pesos, de los cuales 56 millones de pesos corresponden al ámbito estatal por el emplacamiento y los restantes 75 millones de pesos a la Federación por el trámite de registro.

    El secretario Inzunza añadió que se tienen 7 mil 400 citas disponibles y 7 mil 300 citas ya agendadas, en 17 municipios donde se cuenta con módulos para la regularización de los “autos chocolate”, restando sólo Choix.

    A su vez, el gobernador Rocha dio a conocer que ya gestionó ante la Federación para que los 75 millones de pesos recaudados por el registro de los vehículos en el padrón nacional, se regresen a Sinaloa para destinar esos recursos al mejoramiento de carreteras y de calles en todos los municipios.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Crisis hídrica no acepta evasivas, sino actuar ya con responsabilidad: Dip. Guerra Ochoa

    12/05/2025

    Desde el Congreso urgen compromisos y soluciones ante la sequía en Sinaloa

    12/05/2025

    Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”

    12/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Crisis hídrica no acepta evasivas, sino actuar ya con responsabilidad: Dip. Guerra Ochoa

    Por Ya te Enteraste12/05/20250
    COMPARTIR

    La sequía de Sinaloa es una crisis que nos debe comprometer en el presente y…

    Desde el Congreso urgen compromisos y soluciones ante la sequía en Sinaloa

    12/05/2025

    Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”

    12/05/2025

    Fiscalía debe de dar seguimiento puntual al asesinato de Mary Patiño: Tere Guerra

    12/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.