Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Gobierno de Sinaloa lanzará app para localizar camiones y saber tiempo de espera
    • En Villa Juárez se garantizará la educación sin descuidar integridad de alumnas y alumnos: SEPyC
    • Presas de Sinaloa alcanzan el 30% de almacenamiento tras temporada de lluvias
    • Incrementó a 75 por ciento la recuperación de vehículos robados: Vocería
    • “Ya lo dijo nuestra presidenta, Vamos bien y vamos a ir mejor”: Tere Guerra
    • Eligen a UTE de Sinaloa para exponer Programa de Trabajo en reunión nacional de Unidades de Evaluación
    • La UAS abre convocatoria para más de 30 talleres artísticos a toda la comunidad
    • 4 homicidios dolosos; 10 denuncias por robo de vehículo y 3 privaciones ilegales de la libertad este jueves: FGE
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Entretenimiento»Charlan en torno a la importancia de preservar los pueblos originarios de México
    Entretenimiento

    Charlan en torno a la importancia de preservar los pueblos originarios de México

    RedacciónPor Redacción25/08/20222 Minutos de lectura
    COMPARTIR
    Foto / Cortesía

    Mazatlán, Sin.- Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas que fue el pasado 9 de agosto, la tarde del martes 23 de agosto, se llevó a cabo en el patio del Museo de Arte de Mazatlán una conversación entre indígenas y otros expertos en el tema, sobre la importancia de preservar a los pueblos originarios de Sinaloa y de México.

    En la mesa del presídium estuvo el antropólogo Joel Barraza, quien moderó la charla, en la que estuvieron exponiendo sus ideas y perspectivas sobre el tema, el Comisionado de Asuntos Indígenas del Gobierno de Rubén Rocha Moya, Crescencio Ramírez, que forma parte de la cultura triqui, así como Evaristo Leyva Mance, representando de la cultura mayo-yoreme; Faustino Domínguez Gabriel, nahuatlaca; Jaime Toledo, zapoteco, y el mixteco Evaristo Leyva Mance.

    Cada uno de ellos habló de lo que son sus tradiciones de Guerrero, Sinaloa y otros lugares de México, por ejemplo, cómo funcionan los casamientos, los funerales y otras expresiones propias de la comunidad.
    Finalmente, la despedida del evento fue con el himno yoreme, entonado por Evaristo Leyva Mance, y también escenificó la tradicional Danza del Venado.

    Museo de Arte de Mazatlán continuará promoviendo la preservación de estos pueblos, y exhorta el apoyo a los indígenas y a los comerciantes artesanos que contribuyen al fortalecimiento de su cultura. Es por ello que el próximo 15 y 16 de septiembre se realizarán unas jornadas con grupos de artesanos de Sinaloa, donde habrá venta de mercancía, charlas y exposición de arte propio de la región sobre lo cual próximamente habrá más información.

    Para conocer más sobre la oferta cultural y artística del recinto, favor de acudir a las redes sociales del Museo de Arte de Mazatlán, en Instagram y Facebook, o bien, llamar al 981 55 92 de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, o acudir a las oficinas en el mismo horario. También pueden mandar correo electrónico a [email protected]

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Giorgio Armani fallece a los 91 años

    04/09/2025

    Ejecutan a Ernesto Barajas, fundador de Enigma Norteño, en Jalisco

    19/08/2025

    El Paseo de la Fama de Hollywood 2026: 35 nuevas estrellas que inmortalizan el legado del espectáculo

    03/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Gobierno de Sinaloa lanzará app para localizar camiones y saber tiempo de espera

    Por Ya te Enteraste05/09/20250
    COMPARTIR

    El director de Vialidad y Transporte, Marco Osuna Moreno, anunció que el Gobierno de Sinaloa…

    En Villa Juárez se garantizará la educación sin descuidar integridad de alumnas y alumnos: SEPyC

    05/09/2025

    Presas de Sinaloa alcanzan el 30% de almacenamiento tras temporada de lluvias

    05/09/2025

    Incrementó a 75 por ciento la recuperación de vehículos robados: Vocería

    05/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.