Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Familias de clase media y alta también han presentado solicitudes al Banco de Alimentos por “narcopandemia”: Daniel Tapia
    • Resumen de seguridad: Ejecutados, aclaraciones sobre detenciones y decomisos encabezan la lista este martes 4 de noviembre
    • Video: Así fue el momento en que se sobrepasaron con la presidenta Sheinbaum al caminar por el Centro Histórico en CDMX
    • Sinaloenses suman medallas en Parapanamericanos Juveniles Santiago 2025
    • PAN Culiacán busca afiliar a más jóvenes: Eduardo Ortiz
    • Desaparición de madre buscadora en Mazatlán fue privación de la libertad: Fiscalía
    • Guarda Congreso de Sinaloa minuto de silencio en memoria de Carlos Manzo
    • ¡Apoyemos al “tapaton” de Casa Valentina IAP! Colocan contenedor en el Corporativo 120, muchos niños con cáncer esperan esta ayuda
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»economía»Reporte de oferta y demanda mundial de granos podría impulsar a las cotizaciones
    economía

    Reporte de oferta y demanda mundial de granos podría impulsar a las cotizaciones

    RedacciónPor Redacción06/09/20222 Minutos de lectura
    COMPARTIR
    Foto / Cortesía

    Culiacán, Sin.- El mercado está en espera del reporte de oferta y demanda mundial de granos, que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés) publicará el próximo lunes 12 de septiembre, donde se reflejarán los ajustes a la producción de maíz y trigo de la Unión Americana, debido la reducción de la calidad de la siembra, lo que podría darle un nuevo impulso a las cotizaciones.

    Así lo indicó, el asesor agroindustrial y financiero, Samuel Sarmiento Gámez, quien señaló que, bajo ese escenario, este martes los futuros de maíz a diciembre del 2022 ganaron 4 dólares para ubicarse en 266.13 dólares.

    “Lo que significa un ingreso estimado al productor de 6 mil 291 pesos por tonelada de maíz. Mientras que los futuros de maíz a julio del 2023 subieron 4.3 dólares para ubicarse en 267.01”, dijo.

    Por otra parte, los futuros de trigo a diciembre del 2022 ganaron 2.2 dólares para ubicarse en 300.20 dólares, lo que significa un ingreso estimado al productor de 6 mil 691 pesos por tonelada de trigo panificable. Mientras que los futuros de trigo a julio del 2023 subieron 0.9 dólares para ubicarse en 309.02 dólares, indicó el asesor agroindustrial.

    Con información de Los Noticieristas

    cotizaciones granos oferta y demanda
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Comisión Especial de Seguimiento del Crédito se reúne para analizar avances

    22/10/2025

    Se manifiestan habitantes de la Limita de Itaje en CFE por altos cobros de la luz 

    17/10/2025

    Precio de la leche en Sinaloa aumenta a 12 pesos por litro; beneficia a productores

    01/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Familias de clase media y alta también han presentado solicitudes al Banco de Alimentos por “narcopandemia”: Daniel Tapia

    Por Jessica Estrada Acosta05/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa. – El Banco de Alimentos de Culiacán ha visto incrementadas sus peticiones en…

    Resumen de seguridad: Ejecutados, aclaraciones sobre detenciones y decomisos encabezan la lista este martes 4 de noviembre

    04/11/2025

    Video: Así fue el momento en que se sobrepasaron con la presidenta Sheinbaum al caminar por el Centro Histórico en CDMX

    04/11/2025

    Sinaloenses suman medallas en Parapanamericanos Juveniles Santiago 2025

    04/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.