
Guamúchil, Salvador Alvarado, Sinaloa.- En los últimos días, los casos probables de dengue y zika han ido en aumento, sin embargo, los confirmados se han mantenido, y se les ha dado el seguimiento correspondiente, informó Julio César López Ramos.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número Tres en el Évora mencionó que son 45 casos probables de dengue y tres de zika a los que se les está dando el manejo que se requiere, pero confirmados hay siete en toda la región, pero los pacientes no han presentado síntomas relevantes.
“Tenemos 45 casos probables de dengue, tres casos probables de zika también, de dengue tenemos confirmados tres aquí en Salvador Alvarado, dos en Angostura y dos en Mocorito; está subiendo el porcentaje de casos probables. Son los mismos síntomas del dengue, es el mismo virus el que lo está provocando, pero aquí más las conjuntivas que se ponen rojas”, indicó.
López Ramos comentó que están haciendo el llamado permanente a la ciudadanía para que mantengan sus casas limpias, ya que es la única forma de prevenir los contagios, debido a que si no hay criaderos, las larvas no se pueden reproducir y el mosco no se prolifera.
“El llamado a la ciudadanía es que acuda ante cualquier síntoma de dolor de cabeza, de dolor de huesos, dolor muscular, fiebre, que acudan a una unidad de salud o con el médico particular; pero invitamos más a la ciudadanía que a qué tenga limpios los hogares, libres de donde se acumule agua, esa es la clave, la fumigación te ataca el 10 o el 20 por ciento en el combate contra el dengue; el combate eficaz contra el dengue es la descacharrización, es la limpieza de nuestros hogares”, precisó.
Añadió que la fumigación, que es de las mensas más recurrentes que tienen en la dependencia a su cargo, no es la solución al problema del dengue, ya que solo combate al mosco de un 10 a un 20 por ciento.
Con información de Los Noticieristas