Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • PRI y MORENA coinciden en necesidad de legislar en materia de Parlamento Abierto en el Congreso del Estado
    • Proponen en el Congreso Ley de Filmaciones para impulsar el cine local y profesionalizar el sector audiovisual en la entidad
    • Listo el Calendario Escolar 2025-2026 para Sinaloa
    • En zonas afectadas, se ha iniciado con el levantamiento de daños por inundaciones, informó Rubén Rocha
    • Ya suman 12 vuelos para estimulación de lluvias con buenos resultados: Subsecretario de Agricultura
    • Presas de Sinaloa, al 10 por ciento de su capacidad: Gobernador
    • “Les pido nos tengan en sus oraciones”: JC Chávez agradece mensajes de apoyo
    • Intensa lluvia en Culiacán: 37 conductores auxiliados y cierres viales temporales
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»economía»Arrancan barcos camaroneros capturas en el Pacífico y Golfo de California
    economía

    Arrancan barcos camaroneros capturas en el Pacífico y Golfo de California

    RedacciónPor Redacción22/09/20225 Minutos de lectura
    Arrancan barcos camaroneros capturas en el Pacífico y Golfo de California
    Arrancan barcos camaroneros capturas en el Pacífico y Golfo de California
    COMPARTIR
    Arrancan barcos camaroneros capturas en el Pacífico y Golfo de California
    Arrancan barcos camaroneros capturas en el Pacífico y Golfo de California / Fotos cortesía

    Ciudad de México.- El comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Octavio Almada Palafox, acompañó a familiares en la tradicional despedida de las y los pescadores en el Muelle de la Puntilla de Mazatlán, Sinaloa, al confirmar, junto con productores, el arranque de la temporada de capturas de camarón en embarcaciones mayores del océano Pacífico y Golfo de California 2022-2023.

    A bordo de un barco camaronero, el funcionario federal platicó con la tripulación: el patrón del barco, el motorista, el cocinero y el resto de los marineros. Frente a la Virgen del Mar, mandó un mensaje de buenos deseos a todos los que integran al sector de la pesquería del camarón mexicano.

    “Que les vaya muy bien y tengan mucha producción para que tengan una mejor economía en sus familias, y que siempre México sea líder en la pesquería del camarón, dada su importancia y lo que contribuye al sistema alimentario mexicano”, expresó el titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

    Almada Palafox agradeció la compañía en este recorrido de aliento al sector, del presidente de la Unión de Armadores del Litoral del Océano Pacífico, Jesús Omar Lizárraga Manjarrez, y los integrantes de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca), Humberto Becerra Batista y Fernando Medrano Freeman.

    “Va mi reconocimiento para ellos y a todas y todos quienes integran a la Canainpesca, a la Unión de Armadores, a los dueños de los barcos, por su trabajo, perseverancia y dedicación, porque contribuyen a la economía, a la generación de empleos que impulsan la economía de Mazatlán y todo el país, y porque continúan esforzándose sin perder la fe y la esperanza de que la gente sale a trabajar, regresa y ese producto se vende en el consumo nacional y lo exportan”, subrayó.

    Reiteró que la industria tiene todo el reconocimiento y el apoyo de la institución por todo su esfuerzo, y en este sentido agradeció el respaldo que ha tenido en el fomento de las pesquerías y la acuicultura de parte del presidente nacional de la Canainpesca, Miller Alexander Longoria.

    El Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación indica que, en esta fecha, desde las 00:00 horas se establece el levantamiento de la veda del camarón en las aguas jurisdiccionales del océano Pacífico de frontera a frontera, incluyendo el Golfo de California, para embarcaciones mayores y menores en Sinaloa, desde Bahía Ceuta hasta los límites con Sonora.

    De esta manera se ha generalizado la pesca del crustáceo en todas sus especies, tanto en altamar, bahías y sistemas lagunares y estuarios en el litoral.

    Los barcos camaroneros han salido desde el puerto de Mazatlán, que cuenta con la flota pesquera más grande del país, así como desde otros puertos de Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur, en el noroeste del país.

    De igual manera, han soltado amarras y zarpado de puertos de otros Estados como Nayarit, Colima, Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Chiapas.

    Almada Palafox destacó la colaboración de rederos y productores mexicanos para conservar la certificación del camarón para su exportación a Estados Unidos, que es su principal mercado.

    Expresó que, durante la veda, fue muy valiosa la participación todos los integrantes del sector pesquero del camarón en los cursos y talleres del Programa de Concientización y Capacitación en la Construcción, Instalación y Operación de Dispositivos Excluidores de Tortugas marinas (DET) y Peces (DEP) 2022, que se llevaron a cabo en los principales puertos del país.

    En esto, dijo, valiosa seguirá siendo la colaboración de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), de los elementos de la Secretaría de Marina y los Oficiales Federales de Pesca con las labores de concientización, capacitación y en la propia inspección y vigilancia.

    De igual manera, el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca reiteró el agradecimiento por el apoyo de todo el sector pesquero en la Campaña “Dejemos crecer al camarón”, implementada por la Conapesca, con la que se reforzó la cultura de respeto a la veda de alrededor de seis meses.

    Gracias a la campaña existe confianza que en esta temporada 2022-2023 se tengan mejores capturas y tallas del producto.

    Octavio Almada Palafox dijo que no debemos soltar el paso en estas acciones del Gobierno de México que favorecen al desarrollo de la pesquería del crustáceo, y mantienen la Certificación del camarón mexicano.

    Apuntó que ahora es momento de aplicar los conocimientos de actualización aprendidos para la operación de los DET y DEP, previo a los próximos operativos coordinados de inspectores de la autoridad federal nacional y Estados Unidos.

    Almada Palafox también hizo un llamado a los pescadores de altamar para que estén atentos a los avisos oficiales sobre huracanes que emiten autoridades como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil, porque sus familias los esperan de regreso.

    De esta manera, el Gobierno de México, a través del órgano de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Conapesca, sigue teniendo como prioridad el crecimiento de la producción pesquera y acuícola para la soberanía alimenticia, tanto en los estados costeros, como en aquellas entidades que tienen actividad en aguas interiores como embalses de ríos y lagos.

    Con información de Los Noticieristas

    Acuacultura y Pesca barcos camaroneros comisionado nacional océano Pacífico y Golfo de California
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Hasta 9 mil millones de pesos en inversión durante primer trimestre del año en Sinaloa: Economía

    16/06/2025

    Anuncian baja en el precio de la tortilla tras acuerdo nacional

    13/06/2025

    Navolato reporta derrama económica de más de 130 millones de pesos por Semana Santa

    23/04/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    PRI y MORENA coinciden en necesidad de legislar en materia de Parlamento Abierto en el Congreso del Estado

    Por Ya te Enteraste10/07/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa. A 10 de julio de 2025.- En el punto de Asuntos Generales de…

    Proponen en el Congreso Ley de Filmaciones para impulsar el cine local y profesionalizar el sector audiovisual en la entidad

    10/07/2025

    Listo el Calendario Escolar 2025-2026 para Sinaloa

    10/07/2025

    En zonas afectadas, se ha iniciado con el levantamiento de daños por inundaciones, informó Rubén Rocha

    10/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.