Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Adriana Ochoa renuncia a la Coordinación de Comunicación Social de Sinaloa
    • Personal médico de Culiacán solicita que militares atiendan a heridos de bala
    • ¡El colmo! Despojan a militares de camioneta en carretera Culiacán-Mazatlán
    • 5 personas sin vida; 20 despojos de vehículos y 4 privaciones ilegales de la libertad el miércoles 17 de septiembre: FGE
    • Detienen a mujer vestida de enfermera por intentar atacar a paciente en hospital de Culiacán
    • Fueron 11 los detenidos tras enfrentamiento en Navolato y El Tamarindo
    • Pagos de 750 pesos por tonelada de maíz se reactivan este miércoles: SAyG
    • Se mantienen clases virtuales en El Tamarindo y Culiacancito, confirma vocería
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»economía»Hasta 50 mil pesos las pérdidas por no pescar cuando hay huracán; pero es por su seguridad: Humberto Becerra
    economía

    Hasta 50 mil pesos las pérdidas por no pescar cuando hay huracán; pero es por su seguridad: Humberto Becerra

    RedacciónPor Redacción30/09/20221 Min de lectura
    COMPARTIR

    Mazatlán, Sinaloa.- El ex presidente de la Canainpesca y líder pesquero, Humberto Becerra Batista, hizo un llamado a los pescadores que están capturando camarón en altamar y también a los mismos armadores, a acatar las alertas de Capitanía de Puerto, todo con el fin de refugiarse ante la trayectoria del fenómeno metereológico ‘Orlene’.

    Argumentó que la seguridad del sector pesquero será primordial ante cualquier contingencia natural, y ante ello, indicó que siempre hay pérdidas para cualquier armador cuando se presentan fenómenos metereológicos que paralizan las capturas por lo menos durante tres días.

    “Mencionar costos yo diría una cifra a grandes rasgos que son 50 mil pesos más o menos, entre combustibles e insumos que se consumen durante ese tiempo que no hay pesca, de lo que regresan a puerto y se vuelven a ir, pero lo que más impacta es que se deja de pescar y se pierden las zonas de pesca por esa situación”, comentó

    Becerra Batista puntualizó que no debe de pesar cuánto es la pérdida debido a la seguridad de la tripulación y de los mismos barcos, además de que se deben acatar todas las órdenes que emitan las Capitanías de Puerto y la Secretaría de Marina.

    Con información de Los Noticieristas

    huracán pesca altamar seguridad sinaloa
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Advierte experto sobre fraudes digitales con Inteligencia Artificial

    17/09/2025

    Alertan autoridades: “Viviendas para el Bienestar es directo con el ciudadano y sin intermediarios”

    08/08/2025

    Avanza canje de uniformes: suman 90 mil uniformes, 42 mil paquetes de útiles y 5 mil pares de calzado: Economía

    06/08/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Adriana Ochoa renuncia a la Coordinación de Comunicación Social de Sinaloa

    Por Ya te Enteraste18/09/20250
    COMPARTIR

    Adriana Ochoa Del Toro presentó su renuncia a la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno…

    Personal médico de Culiacán solicita que militares atiendan a heridos de bala

    18/09/2025

    ¡El colmo! Despojan a militares de camioneta en carretera Culiacán-Mazatlán

    18/09/2025

    5 personas sin vida; 20 despojos de vehículos y 4 privaciones ilegales de la libertad el miércoles 17 de septiembre: FGE

    18/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.