Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Cancelan el Festival de Pueblos Mágicos en Mocorito 
    • Jubilados de la UAS exigen apoyo a legisladores para que paren abusos en su contra 
    • Las autoridades están obligadas a esclarecer las circunstancias sobre incidente de Richard Millán: Tere Guerra
    • “Él está tranquilo, no tiene enemigos, lo único que hace es trabajar y ayudar”: Sergio Torres
    • Balance delictivo en Sinaloa: Tres homicidios y seis desapariciones en un solo día
    • Mayor del Ejército muere en enfrentamiento con célula criminal en Tepuche, Culiacán
    • Enfrentamiento en Culiacán: Reportan militar muerto en la sindicatura de Tepuche
    • Fin del subsidio de verano de la CFE: Estos 20 Estados aumentarán su pago de luz
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»AMLO firma Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía
    Nacional

    AMLO firma Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía

    RedacciónPor Redacción03/10/20223 Minutos de lectura
    COMPARTIR
    Foto / Cortesía

    Ciudad de México.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, junto a empresarios mexicanos, firmaron un ‘convenio antiinflacionario’, para contrarrestar la carestía y el alza de precios de productos básicos.

    Con este plan, se prevé una reducción del 8% del precio de 24 productos de la canasta básica, para que se mantenga en 1,039 pesos (sumados) hasta el 28 de febrero del año próximo.

    Empresas como Walmart, Bachoco, Soriana, Chedraui, Minsa, Tuny y más, se sumaron a esta estrategia, incluyendo SuKarne, del exalcalde de Culiacán, Sinaloa, Jesús Vizcarra.

    “Con la colaboración muy entusiasta y fraterna de empresarios, de industriales, distribuidores de alimentos, comerciantes, se ha logrado un acuerdo para que la iniciativa privada y el gobierno llegaran a un acuerdo, a un compromiso para enfrentar el problema inflacionario, el aumento en los precios, la carestía”, comentó AMLO.

    El mandatario federal admitió que la inflación que afecta a México y a todo el mundo, gracias al conflicto armado entre Ucrania y Rusia y efectos por la pandemia de COVID-19.

    Es por ello que el gobierno mexicano ha realizado esfuerzos por frenar y cuidar la economía de las familias, con respecto sus necesidades básicas.

    Reiteró los estímulos fiscales implementados para los precios del Diésel y las gasolinas, así como en otros energéticos.

    En el caso de los alimentos, el costo de la materia prima para la tortilla, ha generado el aumento del precio casi insostenible, para millones de mexicanos, por lo que López Obrador, lanzó un llamado a empresarios que participen en este convenio de manera voluntaria.

    “Afortunadamente contamos con el apoyo de este grupo de empresarios, de industriales, de comerciantes, que ante el llamado que se les hizo, acuden, y, de manera ejemplar, se comprometen a ayudar”, externó.

    En su participación en la conferencia ‘mañanera’, Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, destacó que la inflación alimentaria ha crecido solo en un 4.2%.

    Ramírez detalló que con la estrategia las 15 compañías firmantes contarán con un ‘licencia única universal’ que las exime de trámites y permisos como los del Senasica (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria) y de la Cofepris (Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios), así como del impuesto general.

    Esto mientras el gobierno federal mantiene la política de contención de precios a los combustibles, y suspenderá aranceles y requisitos para el ingreso y circulación nacional de alimentos e insumos de importación.

    Entre las medidas que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público pondrá en marcha, están la del congelamiento de las tarifas de autopistas concesionadas y la atención a casos de productos alimenticios que requieran de soluciones particulares.

    Además, se contempla la cancelación de la exportación del maíz blanco, frijol, sardina, así como de la chatarra de aluminio y acero.

    #VIDEO | AMLO firma Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía

    Junto a empresarios, el presidente @lopezobrador_ firmó el plan antiinflacionario con el que la canasta básica, con 24 productos, costará $1,039 hasta el 28 de febrero del 2023.

    🎥@Biankguirre pic.twitter.com/cDq13oMXIc

    — LA OCTAVA (@laoctavadigital) October 3, 2022

    Con información de Los Noticieristas

    alza de precios Andrés Manuel López Obrador carestía contrarrestar convenio antiinflacionario’ empresarios firma productos básicos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Lluvias en México: Aumentan a 66 fallecidos y 75 desaparecidos

    15/10/2025

    Anuncian construcción de 36,718 Viviendas del Bienestar en Sinaloa durante el gobierno de Sheinbaum

    08/10/2025

    Operativo en BCS: García Harfuch anuncia captura de 5 del Cártel de Sinaloa, incluido ‘El Moto Ratón’

    07/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Cancelan el Festival de Pueblos Mágicos en Mocorito 

    Por Ya te Enteraste16/10/20250
    COMPARTIR

    El Festival de Pueblos Mágicos de Mocorito fue cancelado por las autoridades, pese a que…

    Jubilados de la UAS exigen apoyo a legisladores para que paren abusos en su contra 

    16/10/2025

    Las autoridades están obligadas a esclarecer las circunstancias sobre incidente de Richard Millán: Tere Guerra

    16/10/2025

    “Él está tranquilo, no tiene enemigos, lo único que hace es trabajar y ayudar”: Sergio Torres

    16/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.